SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Diagnóstico ecográfico prenatal de focomelia de los miembros superioresCOVID-19 y embarazo: Una aproximación en tiempos de pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

PINERA MARTINEZ, Marjoris; RODRIGUEZ SANTIESTEBA, Odenys  y  DEL VALLE PINERA, Sergio. Utilidad de la membrana amniótica en el proceso de cicatrización. MEDISAN [online]. 2020, vol.24, n.4, pp. 700-706.  Epub 05-Ago-2020. ISSN 1029-3019.

Se describen los casos clínicos de dos pacientes ingresados en el Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico Saturnino Lora de Santiago de Cuba: un anciano que recibió una revascularización coronaria en el Servicio de Cirugía Cardiovascular y presentó infección del sitio quirúrgico, así como rechazo al material de sutura; y una adulta joven asistida en la Unidad de Cuidados Intensivos por una endocarditis bacteriana, a la que, después de dos meses de estadía hospitalaria, se le desarrolló una úlcera por presión de grado III en la región sacra, con 8 cm de diámetro y exposición ósea. En estos pacientes se habían aplicado todos los protocolos terapéuticos establecidos según el tipo de afección, pero al no sanar las lesiones, se decidió aplicar apósitos de membrana amniótica, con lo cual la evolución fue favorable y se logró la cicatrización de las heridas.

Palabras clave : membrana amniótica; úlcera por presión; herida quirúrgica séptica; cicatrización de heridas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )