SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Efectividad terapéutica de la jalea de caléndula al 1 % en pacientes con estomatitis aftosa recurrenteCaracterísticas clínicas y tomográficas de pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

FERRER CASTRO, Jacno Erik et al. Características clinicoepidemiológicas de pacientes tratados con hemoderivados en un hospital de Santiago de Cuba. MEDISAN [online]. 2021, vol.25, n.3, pp. 609-623.  Epub 17-Mayo-2021. ISSN 1029-3019.

Introducción:

El uso de hemoderivados es una práctica habitual en los hospitales y muy efectiva en determinadas situaciones clínicas.

Objetivo:

Caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes tratados con hemoderivados en el Hospital Provincial Docente Dr. Joaquín Castillo Duany de Santiago de Cuba.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 394 pacientes que estuvieron ingresados en el Hospital Provincial Docente Dr. Joaquín Castillo Duany de Santiago de Cuba, desde enero hasta junio de 2018, que recibieron transfusión de hemoderivados. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas y para el procesamiento se empleó el paquete estadístico SPSS, versión 23.

Resultados:

En la serie predominaron el sexo masculino (50,7 %), la transfusión de eritrocitos y los pacientes transfundidos con cifras de hemoglobina entre 70 y 89 g/L (47,7 %). En el Servicio de Cirugía General fue donde más se transfundió (43,2 %) y, en general, se detectaron múltiples deficiencias en las órdenes de transfusiones.

Conclusiones:

No existieron diferencias significativas en cuanto al sexo y los pacientes intervenidos quirúrgicamente fueron los que más recibieron este tratamiento. Hubo incumplimiento del protocolo hospitalario previsto y la omisión de datos en las órdenes de transfusiones afectó la calidad de la hemovigilancia.

Palabras clave : transfusión de sangre; terapia transfusional; hemoderivados; atención secundaria de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )