SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Caracterización de pacientes con cáncer ocular en un hospital de Santiago de CubaElectroacupuntura en pacientes con dolor miofacial asociado a disfunción de las articulaciones temporomandibulares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

ARRATE LOBAINA, Liliet et al. Características clinicoepidemiológicas de pacientes con infecciones intrahospitalarias en un servicio de medicina interna de Santiago de Cuba. MEDISAN [online]. 2022, vol.26, n.2, pp. 281-294.  Epub 06-Abr-2022. ISSN 1029-3019.

Introducción:

La infección nosocomial o intrahospitalaria constituye un importante problema de salud en todos los hospitales del orbe.

Objetivo:

Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con infecciones intrahospitalarias.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 57 pacientes con infecciones intrahospitalarias, ingresados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico Saturnino Lora de Santiago de Cuba, de octubre a diciembre de 2019, para lo cual se analizaron las variables edad, enfermedades asociadas, factores predisponentes, tipo de infección y gérmenes aislados.

Resultados:

En la serie sobresalieron el grupo etario de 60-69 años y la hipertensión arterial como enfermedad crónica concomitante (26,0 %). Entre los factores predisponentes resultó más frecuente el tabaquismo (32,8 %) y el tipo de infección preponderante fue la bronconeumonía bacteriana (47,0 %), cuyo germen causal en la mayoría de los casos (35,1 %) fue la Klebsiella pneumoniae.

Conclusiones:

Las infecciones intrahospitalarias aquejaron principalmente a pacientes de edad avanzada con enfermedades crónicas asociadas, como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial. Cabe destacar la importancia de conocer la flora microbiana existente en el servicio donde se adquiere la infección, a fin de lograr tanto la prevención como el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado.

Palabras clave : infección hospitalaria; Klebsiella pneumoniae; salas de medicina interna; bronconeumonía bacteriana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )