SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Tratamiento no farmacológico y su acción sobre la musculatura esquelética en ancianos con sarcopeniaLa docencia médica en Santiago de Cuba a 60 años de su fundación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

RODRIGUEZ FERNANDEZ, Zenén; WILSON MUSTELIER, Arlines; MILAN DINZA, Erick Manuel  y  DEULOFEU BETANCOURT, Benjamín. Metodología para la formación del residente de cirugía general en la atención integral al paciente con cáncer de colon. MEDISAN [online]. 2022, vol.26, n.2, pp. 418-435.  Epub 08-Abr-2022. ISSN 1029-3019.

Introducción:

El programa de especialización en cirugía general comprende el tema cáncer de colon en la especialidad de coloproctología, en el segundo año, cuya duración se reduce a un mes; tiempo totalmente insuficiente para abarcar todos los contenidos teóricos y prácticos pertinentes. Por ello, se propone una metodología para la formación del residente de cirugía general en la atención integral al paciente con cáncer de colon, para lo cual se aplicaron los métodos teóricos de análisis y síntesis, de sistematización y generalización de experiencias, así como el sistémico estructural funcional y el holístico dialéctico.

Desarrollo:

La intencionalidad formativa declarada en el currículo no se corresponde con la orientación sistematizadora y la generalización formativa, como contradicción dialéctica y principio de la didáctica de la educación superior; tampoco existe una adecuada sistematización epistemológica y metodológica, lo que se evidencia por la fragmentación, falta de coherencia y flexibilidad para su aplicación en el variado contexto donde ocurre la formación del cirujano. La fragmentación formativa asistémica muy abarcadora del currículo no dinamiza el proceso pedagógico de esta especialización para cumplimentar los objetivos indicados.

Conclusiones:

Esta propuesta estratifica los contenidos teóricos y prácticos para el tema cáncer de colon en específico, con un nivel de complejidad ascendente durante toda la especialización en cirugía general, y de conjunto con la realización efectiva de las actividades concernientes a la educación en el trabajo, lo que puede contribuir a la formación de este profesional en la atención integral al paciente con cáncer de colon.

Palabras clave : metodología; curriculum; internado y residencia; cirugía general; cáncer de colon.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )