SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2La docencia médica en Santiago de Cuba a 60 años de su fundaciónGuía práctica para el perfeccionamiento del control interno de calidad en el laboratorio clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

PEREZ MENZIES, Mirtha Gladys; CASTILLO QUESADA, Rosa María  y  ALFONSO HERRERA, Yuneisy. Primer registro de Aedes vittatus en la provincia de Santiago de Cuba. MEDISAN [online]. 2022, vol.26, n.2, pp. 446-454.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 1029-3019.

Aedes vittatus, vector que transmite el virus de la fiebre amarilla, el dengue, el zika y el chikungunya, se detectó por primera vez en enero de 2020 en la localidad de Ramón de las Yaguas del municipio Santiago de Cuba, lo que constituyó el primer registro en la provincia del mismo nombre. Este hallazgo significó una alerta para el resto del país y conllevó a investigar sobre su bioecología y competencia vectorial. A tales efectos se realizó el presente estudio con el objetivo de informar lo relacionado con la presencia de esta especie invasora, la distribución espacial y los sitios de cría para adoptar decisiones preventivas y de control.

Palabras clave : Aedes vittatus; fiebre amarilla; control vectorial; vigilancia entomológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )