SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Correlación entre aspectos clínicos, imagenológicos e histopatológicos en el diagnóstico de tumores y seudotumores raquídeos extramedularesValidación de un algoritmo hipnoterapéutico para niños con enuresis nocturna monosintomática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

VALIENTE HERNANDEZ, Yamila; VALDES GARCIA, Luis Eugenio; COUSO SEOANE, Clemente  y  HERNANDEZ MOYA, Mavis. Principales características clínicas y epidemiológicas en internos con sífilis del Centro Penitenciario Mar Verde. MEDISAN [online]. 2022, vol.26, n.6  Epub 23-Dic-2022. ISSN 1029-3019.

Introducción:

La sífilis es una enfermedad infecciosa y sistémica producida por la bacteria Treponema pallidum, cuya principal vía de trasmisión son las relaciones sexuales desprotegidas.

Objetivo:

Caracterizar a pacientes reclusos con sífilis según variables clínicas y epidemiológicas.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, desde enero del 2016 hasta diciembre del 2020, de 66 hombres recluidos en el Centro Penitenciario Mar Verde de Santiago de Cuba, quienes fueron diagnosticados con sífilis. En el procesamiento estadístico de la información se aplicaron la prueba de probabilidades exactas de Fisher-Irving y la de independencia de la Χ2 para determinar si existía alguna asociación entre las variables cualitativas.

Resultados:

En la serie primó el diagnóstico de sífilis latente (100,0 %), así como el grupo etario de 25 a 34 años (33,3 %) y el nivel escolar de secundaria básica (77,3 %). La mayoría de los internos no tenían antecedente alguno de enfermedades de transmisión sexual (90,0 %), habían contraído la infección bacteriana en el interior del penal (74,2 %), eran multirreincidentes (45,5 %) y no disfrutaban de visitas conyugales (74,2 %).

Conclusiones:

Al igual que en otros países, en Cuba la sífilis resulta un importante problema de salud en los centros penitenciarios, donde la implementación de un riguroso control de las infecciones de transmisión sexual podría contribuir a reducir su incidencia.

Palabras clave : sífilis; Treponema pallidum; prisioneros; prisiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )