SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Enfermedad de Hansen en un adulto con virus de inmunodeficiencia humanaPromoción de la salud en la Universidad Médica a 35 años de la Declaración de Edimburgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

RAMOS VILLACIS, Ruth Alexandra; PUCHA LANDACAY, Alfredo Daniel  y  GONZALEZ LORIE, Adriesther. La banda transobturadora en el tratamiento de mujeres con incontinencia urinaria. MEDISAN [online]. 2023, vol.27, n.4  Epub 31-Ago-2023. ISSN 1029-3019.

El tratamiento en mujeres con incontinencia urinaria es diferente del que se efectúa en los hombres. Al respecto, actualmente se emplean las técnicas de cinta vaginal libre de tensión y cinta transobturadora para levantar la vejiga o la uretra, o ambas, hacia la posición normal. El procedimiento quirúrgico con banda transobturadora de polipropileno de monofilamento trenzado figura entre las cirugías mayores ambulatorias y se muestra como un tratamiento eficaz y seguro, cuyos riesgos son mínimos. En este trabajo se comunican brevemente algunos aspectos sobre la incontinencia en féminas, su diagnóstico, prevención y factores de riesgo asociados, así como todo el proceso de aplicación de dicha técnica.

Palabras clave : mujeres; incontinencia urinaria; banda transobturadora; tratamiento quirúrgico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )