SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Evaluación del grado de envejecimiento poblacional mediante la razón de masculinidad ponderada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

GUZMAN PEREZ, Níger et al. Características clínicas y epidemiológicas de embarazadas y puérperas con covid-19 ingresadas en cuidados intensivos. MEDISAN [online]. 2024, vol.28, n.1  Epub 28-Feb-2024. ISSN 1029-3019.

Introducción:

La infección por el virus SARS-CoV-2 se ha convertido en una pandemia que ha ocasionado gran número de complicaciones y suele ser fatal para embarazadas y puérperas.

Objetivo:

Describir las características clínicas y epidemiológicas de embarazadas y puérperas con covid-19 ingresadas en cuidados intensivos.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal, de 56 embarazadas y puérperas con diagnóstico confirmado de covid-19, ingresadas en el Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial Docente Dr. Joaquín Castillo Duany de Santiago de Cuba durante el 2021. Las variables analizadas fueron la edad, los antecedentes personales, la causa de ingreso, el estado al egreso y la principal causa de muerte. A tal efecto, se calcularon las frecuencias, los porcentajes y la tasa de letalidad.

Resultados:

Hubo predominio de las gestantes en todos los grupos de edades (58,9 %) en relación con las puérperas (41,1 %), principalmente en el grupo etario de 31-35 años (30,3 %). La hipertensión arterial resultó ser la comorbilidad más frecuente con 71,4 y 28,6 %, para embarazadas y puérperas, respectivamente; en tanto, 66,6 % de las primeras y 33,3 % de las segundas fueron ingresadas por neumonía. Todas las embarazadas egresaron vivas y 7 puérperas fallecieron. La tasa de letalidad fue de 12,5 y el síndrome de disfunción multiorgánica apareció en 57,2 % de las afectadas.

Conclusiones:

La hipertensión arterial fue la comorbilidad más frecuente, la neumonía viral, el principal diagnóstico al ingreso y el síndrome de disfunción multiorgánica, la primera causa directa de muerte.

Palabras clave : mujeres embarazadas; embarazo de alto riesgo; período posparto; infecciones por coronavirus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )