SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Evaluación clínica y psicosocial de Adultos Mayores en un área de saludRespuesta afectiva de estudiantes universitarios de medicina frente a metodologías activas de aprendizajes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

ESCANDELL-RICO, Francisco Miguel  y  PEREZ-FERNANDEZ, Lucía. La seguridad del paciente en las enfermeras de Atención Primaria. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.4  Epub 01-Jul-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la seguridad del paciente en Atención Primaria es un problema global que requiere soluciones específicas y sostenibles.

Objetivo:

conocer la percepción que tienen las enfermeras de atención primaria sobre las diferentes dimensiones de la seguridad del paciente.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo, transversal de corte observacional en el Departamento de salud 21 (Alicante-España), en los meses de febrero a mayo del 2022, donde trabajaban 80 enfermeras. La muestra se obtuvo por conveniencia y estuvo constituida por 66 enfermeras con una edad media de 37,34 (DE 12,66). Se utilizó como instrumento el cuestionario Medical Office Survey on Patient Safety Culture (MOSPSC), traducido, adaptado y validado para la atención primaria en España. Para el análisis estadístico, se utilizaron tablas de contingencia para analizar la homogeneidad de los grupos, aplicando pruebas de Chi-cuadrado para las variables categóricas.

Resultados:

en general, se obtuvieron en todas las dimensiones del cuestionario una percepción positiva (puntuación >3) de la cultura de seguridad del paciente en Atención Primaria. Las puntuaciones más bajas se encontraron en la sección D: comunicación y seguimiento y la sección F: en el centro. Se observó asociación significativa en la sección E: apoyo al liderazgo (p<0,045) y en la sección G: puntuaciones globales en la seguridad del paciente (p<0,039).

Conclusiones:

Los resultados mostraron que fomentar la comunicación, el apoyo, el liderazgo y el trabajo en equipo puede crear un ambiente de trabajo positivo, respeto y procedimientos de supervisión que mejoran la cultura de seguridad del paciente.

Palabras clave : SEGURIDAD DEL PACIENTE; ENFERMERAS EN SALUD COMUNITARIA; ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )