SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Asociación de marcadores moleculares con factores clínicos patológicos en el cáncer de mamaLa formación cultural del uso de las investigaciones diagnósticas microbiológicas del médico: antecedentes, debilidades y fortalezas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

CRUZ-QUESADA, Juan Eloy; FERRO-GONZALEZ, Belkis; BAEZ-PEREZ, Olga Lidia  y  PEREZ-ALVAREZ, Hildalina. Estrategia metodológica para la evaluación frecuente en el proceso enseñanza aprendizaje de la disciplina Medicina Interna. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.4  Epub 01-Jul-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la evaluación frecuente como componente didáctico del proceso enseñanza aprendizaje durante la educación en el trabajo es polémica, por sus implicaciones sociales y personales, así como por sus complejidades técnicas y procedimentales.

Objetivo:

elaborar una estrategia metodológica que contribuya al perfeccionamiento de la evaluación frecuente, en el proceso enseñanza aprendizaje durante la educación en el trabajo, en tercer año de la carrera Medicina, en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “León Cuervo Rubio”.

Métodos:

se emplearon métodos del nivel teórico, del nivel empírico y los estadístico-matemáticos para interpretar los resultados. La valoración teórica de la propuesta se realizó mediante la aplicación del método criterio de expertos, lo cual, avala su factibilidad para alcanzar el objetivo propuesto.

Resultados:

se constató la importancia de las relaciones esenciales de la en el tercer año de la carrera, la estrategia logra correspondencia con las exigencias actuales para la preparación del profesional y armoniza la esencia teórico-metodológica.

Conclusiones:

la estrategia metodológica, concreta acciones que propician su proyección sistemática, se aprovechan las actividades docentes de educación en el trabajo con ese fin y se perfeccionan los conocimientos científico-didácticos de los participantes en la dirección del proceso. Se demostró la factibilidad de esta propuesta y confirmó que es un producto novedoso y aplicable para contribuir a su perfeccionamiento metodológico en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “León Cuervo Rubio” de Pinar del Río.

Palabras clave : ENSEÑANZA; APRENDIZAJE; EVALUACIÓN; MEDICINA INTERNA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )