SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4La formación cultural del uso de las investigaciones diagnósticas microbiológicas del médico: antecedentes, debilidades y fortalezasEstrategia de superación en la atención a pacientes con Diabetes Mellitus tipo II índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

MARTINEZ-GARCIA, Deisy et al. Evaluación de resultados cosméticos del ala nasal, dorso y punta de la nariz en tratamientos con SENSUS SRT-100TM. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.4  Epub 01-Jul-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el cáncer de piel no melanoma (NMSC) es el cáncer más común en humanos. La cirugía en estos pacientes ha sido considerada el “gold standard”, pero puede no ser la opción apropiada, especialmente en áreas donde la misma pueda provocar morbilidades funcionales o cosméticas por pérdida de tejido.

Objetivo:

evaluar los resultados cosméticos en pacientes con carcinomas de piel en las localizaciones de ala nasal, dorso y/o punta de la nariz tratados con radioterapia superficial.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo en pacientes con carcinoma de piel tratados con radioterapia superficial con SENSUS SRT-100 TM efectuados durante el período septiembre de 2017 hasta diciembre de 2021 en Pinar del Río. El universo estuvo constituido por 34 pacientes, la muestra por 28, obtenida mediante muestreo intencional no probabilístico según los criterios de inclusión y exclusión establecidos.

Resultados:

el promedio de edad registrado fue en mayores de 60 años, género masculino, color de la piel blanco y como tipo histológico predominante, el carcinoma de células basales. Se utilizaron esquemas de fraccionamiento convencional en más del 70 % de los casos. Los efectos adversos tardíos más frecuentes fueron la atrofia ligera del cartílago nasal y la hipo pigmentación de la piel, clasificado como grado de toxicidad 0/1 vinculado a un resultado cosmético excelente/bueno en el 89,7 %.

Conclusiones:

los resultados cosméticos obtenidos fueron considerados como excelente/bueno, reportando bajo perfil de toxicidad y bajas tasas de recurrencia local, demostrándose seguridad y calidad mediante el empleo de la radioterapia superficial como opción de tratamiento en pacientes con carcinomas de piel.

Palabras clave : CARCINOMA BASAL; RADIOTERAPIA; PIEL; REGIÓN NASAL.; CARCINOMA, BASAL CELL; RADIOTHERAPY; SKIN; OLFACTORY MUCOSA..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )