SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Evaluación de resultados cosméticos del ala nasal, dorso y punta de la nariz en tratamientos con SENSUS SRT-100TMCaracterización de pacientes con infecciones asociadas a la asistencia sanitaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

MARTI-MARTINEZ, Gilda Acela et al. Estrategia de superación en la atención a pacientes con Diabetes Mellitus tipo II. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.4  Epub 01-Jul-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

en la sociedad del conocimiento es imprescindible tener presente que ésta crece de forma acelerada, lo que contribuye la necesidad de aprender a gestionarlo; resulta necesario actualizar bajo este precepto a los profesionales de la salud, y convertirlos en un recurso humano con altos conocimientos.

Objetivo:

diseñar una estrategia de superación profesional para el mejoramiento del desempeño, dirigida a médicos del nivel primario de salud en la atención a pacientes con Diabetes Mellitus tipo II.

Métodos:

se realizó un estudio mixto, longitudinal, descriptivo. La población y muestra está constituida por 58 médicos de familia, se emplearon métodos del nivel teóricos, empíricos y el método estadístico Delphi.

Resultados:

la fase de implementación de la Estrategia de Superación Profesional para el mejoramiento del desempeño, se funde en el plano metodológico con la tarea relacionada a la valoración de los resultados en el desempeño, que evidencian su viabilidad.

Discusión:

la modelación de la Estrategia de Superación Profesional, posibilitó la identificación de relaciones: de correspondencia entre las acciones de superación con las necesidades del mejoramiento, jerarquización revelada entre la identificación de las necesidades de superación y causal entre las acciones de superación profesional.

Conclusiones:

el diseño de la estrategia de superación profesional permite determinar las relaciones esenciales que enriquecen las Ciencias de la Educación Médica desde el posgrado; propone acciones a corto, mediano y largo plazo que permiten el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes con el propósito de resolver el problema de la práctica profesional con eficiencia y eficacia.

Palabras clave : ESTRATEGIA; CAPACITACIÓN PROFESIONAL; CIENCIAS MÉDICAS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )