SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Diagnóstico educativo de salud bucal. Niños de cuarto grado. Escuela primaria Héroe de YaguajayMultimedia educativa: fuentes de energía impacto en la salud ambiental y humana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

PEREZ-GARCIA, Ariel Oscar. Caracterización clínico-quirúrgica de pacientes operados por tumores adrenales. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.4  Epub 01-Jul-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la incidencia de tumores adrenales es baja en la población general. La mayoría de los tumores de la glándula suprarrenal son funcionales y se presentan clínicamente como síndromes de hiperfunción cortical cuando afecta la función de las capas de la corteza y como un feocromocitoma si compromete la médula.

Objetivo:

describir las características clínicas y quirúrgicas de pacientes operados por tumores adrenales.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro del municipio Santa Clara, Villa Clara, entre enero de 2012 y diciembre de 2022. La muestra estuvo conformada por 38 pacientes intervenidos quirúrgicamente por tumores de las glándulas suprarrenales.

Resultados:

predominaron las pacientes femeninas (63,2 %), entre 34 y 49 años de edad (39,5 %). EL ultrasonido y la tomografía se utilizaron en el 60,5 % de los pacientes. El diagnóstico incidental fue más frecuente (65,8 %), predominando los tumores benignos (71,1 %) y mayores de 6 cm (47,4 %). Los tumores corticales predominaron (39,5 %), siendo el feocromocitoma el hallazgo más frecuente (26,3 %). La intervención más realizada fue la suprarrenalectomía (92,1 %).

Conclusiones:

predominaron las mujeres entre 34 y 49 años, los medios diagnósticos más utilizados fueron el ultrasonido abdominal y la tomografía axial computarizada. El tipo de diagnóstico más frecuente fue el incidentaloma suprarrenal, mientras que los tumores diagnosticados fueron en su mayoría benignos. En cuanto al origen, los tumores corticales fueron más frecuentes, y se presentaron predominantemente en el lado derecho.

Palabras clave : TUMORES SUPRARRENALES; FEOCROMOCITOMA; SUPRARRENALECTOMÍA; ADENOMAS ADRENALES..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )