SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Caracterización clínico-quirúrgica de pacientes operados por tumores adrenalesRepercusiones del hábito bucal deformante succión digital índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

SUAREZ-BENITEZ, Yunnier et al. Multimedia educativa: fuentes de energía impacto en la salud ambiental y humana. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.4  Epub 01-Jul-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el uso indiscriminado de los combustibles fósiles produce la emisión de gases que resultan tóxicos para la vida. Ante esta problemática se levantan las fuentes de energías renovables que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y particularmente en la salud.

Objetivo:

elaborar una multimedia educativa para el conocimiento sobre las fuentes de energías y su impacto en la salud ambiental y humana.

Métodos:

la multimedia fue elaborada en el período 2020-2021, con la aplicación de las herramientas: JClic y Gimpshop con licencia GPL/Linux. Se utilizaron métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético y el sistémico estructural; y empíricos: la revisión documental y encuestas a estudiantes y expertos. Para determinar su efectividad, se realizó un estudio experimental sin grupo control. El universo lo constituyeron todos los estudiantes de la carrera de Medicina (1218) y la muestra fue conformada por 120 estudiantes seleccionados por muestreo aleatorio estratificado.

Resultados:

se elaboró la multimedia “fuentes de energía impacto en la salud” dirigido a los estudiantes de medicina. En su valoración los expertos otorgaron calificaciones de muy adecuado para todos los acápites a evaluar. Después de su utilización los estudiantes mostraron un alto nivel conocimientos sobre estos contenidos y un nivel de aceptación excelente de este producto informático.

Conclusiones:

la multimedia elaborada presenta de forma didáctica y actualizada esta temática lo que contribuyó a un mayor conocimiento en los estudiantes de medicina. Constituye una herramienta que permite una mayor cultura del ahorro.

Palabras clave : CONOCIMIENTO; FUENTES DE ENERGÍA; IMPACTO; SALUD; MULTIMEDIA EDUCATIVA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )