SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Repercusiones del hábito bucal deformante succión digitalIndicadores morfométricos del epitelio glandular en enfermedades digestivas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

CORDERO-CABRERA, Yuselys de la Caridad et al. Epilepsia en edades pediátricas. Aspectos clínicos epidemiológicos. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.4  Epub 01-Jul-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la epilepsia es el trastorno neurológico más frecuente en los niños.

Objetivo:

determinar las características clínico-epidemiológicas de pacientes de uno a 18 años de edad con epilepsia atendidos en el Hospital Pediátrico Pepe Portilla de Pinar del Rio, desde enero del 2020 hasta diciembre del 2021.

Métodos:

se realizó estudio observacional, descriptivo de corte transversal. Universo: constituido por 98 pacientes. Muestra: 89 niños según criterios de inclusión y exclusión.

Resultados:

predominaron las edades entre uno y seis años 34,93 %, seguidos por los de siete a 12 años 28,93 %, observándose mayor frecuencia en el sexo masculino 57,83 %. En el 33,73 % de los infantes, se encontraron antecedentes patológicos familiares. Los antecedentes patológicos prenatales, la hipertensión arterial materna se presentó en el 26,50 %, seguido por la diabetes gestacional 19,27 %. Predominó como condición perinatal la asfixia el 19,27 %. En relación a los estudios complementarios se encontró que el electroencefalograma fue positivo en el 86,74 %, la Tomografía axial computarizada de cráneo en el 31,32% y la resonancia magnética en el 21,68 %. La epilepsia idiopática se evidenció en el 48,19% de los pacientes y la epilepsia secundaria en el 51,80 %. Prevalecieron las crisis de inicio motoras generalizadas, dentro de ellas las tónicas el 20,48 % de los pacientes. En relación a las crisis de inicio focal, predominaron las tónicas.

Conclusiones:

la epilepsia es una enfermedad compleja por su etiología, constituyendo un desafío para la comunidad médica.

Palabras clave : NIÑOS; EPILEPSIA; CONVULSIONES; EPIDEMIOLOGÍA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )