SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número5Heberferón como tratamiento alternativo en pacientes con carcinomas basocelulares en la región facialIntervención educativa sobre medicina periodontal para estomatólogos del municipio Minas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

MATOS-CANTILLO, Dania Mavis; PITA-LABORI, Laura Yanet; MATOS-LAFFITA, Denny  y  NAVARRO-ARPAJON, Elia Marisa. Lesiones bucales y factores de riesgo asociados al cáncer bucal, en gerontes. Baracoa. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.5  Epub 01-Sep-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

las personas de más de 60 años, muestran un riesgo incrementado de lesiones pre malignas y cáncer bucal.

Objetivo:

determinar las lesiones bucales y factores de riesgo presentes en gerontes atendidos en la consulta de Estomatología el Policlínico Docente Hermanos Martínez Tamayo, municipio Baracoa, Guantánamo, en el período septiembre 2022- marzo 2023.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en adultos mayores atendidos en la consulta de estomatología del Policlínico Docente “Hermanos Martínez Tamayo”, municipio Baracoa, Guantánamo, en el período Septiembre 2022- Marzo 2023. Para la recolección de la información se aplicó una encuesta diseñada para identificar los factores de riesgos, además del examen de la cavidad bucal para identificar las principales lesiones y su localización. Se utilizó el porcentaje como medida de resumen.

Resultados:

predominó el sexo masculino (56,3 %), la prótesis desajustada (86,3 %) fue el factor de riesgo predominante, siendo esta más frecuente en el sexo masculino (51,3 %), la Estomatitis Subprótesis (71,2 %) predominó en relación a las demás lesiones de la mucosa bucal. El área de la topografía bucal más afectadas fue el paladar duro con un 71,3 %.

Conclusiones:

en los adultos mayores estudiados, la prótesis desajustada fue predominante en relación a los demás factores de riesgo analizados, como lesión de la cavidad bucal, la estomatitis subprótesis aportó el dato más significativo y el paladar duro fue la región topográfica de la cavidad bucal más afectada.

Palabras clave : NEOPLASIAS DE LA BOCA; FACTORES DE RIESGO; ENVEJECIMIENTO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )