SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número5Habilidades informacionales en la asignatura Metodología de la Investigación. Carrera de MedicinaCaracterización de las pacientes con diagnóstico de liquen escleroso vulvar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

MENDIETA-HERNANDEZ, Maliena; GUERRA-PANDO, José Antonio; ARRUEZ-DELGADO, Lianis  y  GONZALEZ-GOMEZ, Yamirka Aleida. Desgastes dentarios en pacientes adultos. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.5  Epub 01-Sep-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

dentro de los hallazgos que pueden ser detectados durante el examen bucal se encuentran los desgastes dentarios, los cuales son considerados procesos patológicos que provocan una pérdida irreversible de los tejidos duros del diente.

Objetivo:

determinar la localización de los desgastes dentarios en pacientes adultos y los factores de riesgo asociados en esta población.

Métodos:

se realizó una investigación de tipo descriptiva, prospectiva y longitudinal en el departamento de Estomatología del Hospital Abel Santamaría Cuadrado, Pinar del Río, en el período comprendido de diciembre de 2021 a marzo de 2022, estudiando de manera intencional a los 94 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se estudiaron variables sociodemográficas, localización de los desgastes dentarios, enfermedades sistémicas y factores de riesgo. Se realizó el examen bucal y se emplearon métodos empíricos y estadísticos, así como el Chi Cuadrado de Pearson para un nivel de significación de p<0,05.

Resultados:

hubo un predominio de afectados en el grupo etario de 60 años y más (34,93 %), del sexo femenino (50,86 %) y de la región cervical como localización (50 %); se demostró que existe un vínculo entre la presencia de desgastes dentarios y la coexistencia de factores de riesgo de diversa naturaleza en esta población.

Conclusiones:

un significativo por ciento de pacientes con desgastes dentarios fue hallado en la población estudiada, siendo la xerostomía, el reflujo gastroesofágico y el bruxismo los factores de riesgo que más se asociaron a la localización de los desgastes.

Palabras clave : DESGASTE DE LOS DIENTES; ATRICIÓN DENTAL; EROSIÓN DENTAL; ABRASIÓN DENTAL; FACTORES DE RIESGO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )