SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número5Sarcoma de Kaposi asociado al VIH/SIDAUso del amaranto y su utilidad en el tratamiento del paciente con diabetes mellitus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

BORY-PORRAS, Lucien Gregoria; MARTINEZ-GARCIA, Deisy  y  ORTEGA-RODRIGUEZ, Maidelys. Pseudolinfoma, un reto para la dermatopatología. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.5  Epub 01-Sep-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el pseudolinfoma constituye una enfermedad rara y generalmente idiopática, constituye un grupo de dermatosis benignas con un cuadro histológico que lo distingue escasamente de los linfomas. Se pueden dividir en dos grandes grupos según el linfocito (T o B) predominante en los infiltrados y su presentación clínica varía de acuerdo a los estímulos que provocan la enfermedad.

Objetivo:

describir una paciente con un pseudolinfoma cutáneo tratada en el servicio de Oncología del Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado de Pinar del Río.

Presentación de caso:

paciente femenina, de raza blanca, de 66 años, hipertensa, la cual fue inscrita en el servicio de Oncología el 9 de marzo de 2020 por presentar lesiones en la piel de color café a predominio de los miembros inferiores. Fue valorada por el servicio de dermatología que sospechó un linfoma cutáneo y condujo una sistemática diagnóstica que concluyó en hiperplasia linfoide cutánea de células B.

Conclusiones:

el pseudolinfoma puede tener una presentación clínica muy variada y son muchos los factores que pueden desencadenar su aparición. Una sistemática diagnóstica que incluya interrogatorio, examen físico, histología e inmunohistoquímica es fundamental. El uso de los esteroides es eficaz para el tratamiento de la lesión cutánea y se insiste en el seguimiento posterior por dermatología.

Palabras clave : HIPERPLASIA LINFOIDE; LINFOCITOMA CUTIS; INMUNOHISTOQUÍMICA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )