SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número6Opciones terapéuticas en la neuralgia del trigéminoAbordaje clínico del delirio secundario a parasitosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

ALTAMIRANO-GUERRERO, Olivia Elizabeth; LOPEZ-BARRIONUEVO, Carlos Gustavo  y  SALAZAR-PULLUTACSI, Karen Daniela. Rol del hiperaldosteronismo primario para el desarrollo de hipertensión arterial. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.6  Epub 01-Nov-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el hiperaldosteronismo primario se considera la forma endocrina secundaria más frecuente de hipertensión arterial; se caracteriza por una elevación inadecuada de aldosterona debido a una producción autónoma e independiente del sistema renina-angiotensina-aldosterona.

Objetivo:

describir el rol del hiperaldosteronismo primario en el desarrollo de hipertensión arterial.

Métodos:

se realizó una búsqueda de información en las bases de datos PubMed/MedLine, Scopus y SciELO. Se estructuró una estrategia de búsqueda empleando los términos hipertensión he hiperaldosteronismo.

Resultados:

el hiperaldosteronismo primario es una entidad considerada como la primera causa de hipertensión arterial secundaria, sin embargo, está subdiagnosticada debido al poco conocimiento que se tiene ocasionando que un gran número de pacientes con HTA presenten una resistencia al tratamiento habitual, produciendo un aumento del riesgo cardiovascular, metabólico, renal y cerebrovascular en el paciente.

Conclusiones:

es de gran importante el tamizaje del paciente hipertenso, para una detección del hiperaldosteronismo primario de manera oportuna y su laterización, pues permite guiar un tratamiento adecuado, ya sea farmacológico o quirúrgico, para garantizar la disminución o control de la presión, del riesgo cardiovascular y renal y de la aparición de diabetes mellitus en el paciente para mejorar su calidad de vida.

Palabras clave : HIPERTENSIÓN; ALDOSTERONA; HIPERALDOSTERONISMO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )