SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2Consumo excesivo de azúcar en niños de cuatro y cinco años de la escuela bilingüe Unidocente “Intiñan”Uso de las resinas Bulk y su posibilidad de aplicación en Odontopediatría: revisión sistemática de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

LOZADA-LOPEZ, Fanny del Rocío; SALAME-ORTIZ, Verónica Alejandra  y  LOPEZ-TORRES, Rómulo Guillermo. Relación del consumo de los energizantes con la influencia de caries en deportistas de la ciudad de Ambato. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, suppl.2  Epub 01-Dic-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

una de las principales causas de la aparición de caries es el alto contenido de azúcares y carbohidratos en alimentos y bebidas, los deportistas con frecuencia consumen bebidas energizantes que, de acuerdo a la literatura son capaces de dañar el esmalte dental, provocar caries e incluso la pérdida del órgano dentario.

Objetivo:

determinar la relación del consumo de los energizantes con la influencia de caries en deportistas de la ciudad de Ambato.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo con deportistas del club Macará. El universo y la muestra coincidieron a conveniencia de los autores, integrados por 25 jóvenes. Se realizó un levantamiento de historias clínicas y a través de las encuestas elaboradas fueron extraídos los datos para su utilización y posterior tabulación.

Resultados:

se observó un alto número de dientes cariados ya que el 100 % de ellos consumían bebidas energizantes por lo menos de tres o más veces por semana, el 52 % realizaba una vez al día el cepillado dental y el 88 % desconoce los efectos secundarios de su consumo a nivel bucal. Un 60 % de los jóvenes visitan una vez al año al odontólogo y un 40 % visita dos veces al año.

Conclusiones:

el consumo de energizantes ocasiona daños a nivel bucal debido a los contenidos ácidos que debilitan el esmalte de los dientes, el azúcar ayuda al crecimiento de las bacterias para la aparición de las caries generalmente se dan en adolescentes y en deportistas que llegan a consumir bebidas energéticas.

Palabras clave : CARIES; BEBIDAS ENERGÉTICAS; HIGIENE BUCAL; BEBIDAS AZUCARADAS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )