SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2Efecto de los desensibilizantes dentales en odontalgia post blanqueamiento dental: una revisión de la literaturaFactores de riesgo para la instauración de infecciones odontogénicas: revisión sistemática de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

VASQUEZ-BARBERAN, Samantha de los Ángeles; FREIRE-VILLENA, Diana Carolina  y  MAYORGA-PICO, Juan Francisco. Análisis de las técnicas para la toma de impresiones en prótesis parcial removible. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, suppl.2  Epub 01-Dic-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el éxito de una prótesis parcial removible depende de varios factores entre los cuales destaca la toma de impresión, la cual es una de las más importantes para la elaboración de la prótesis.

Objetivo:

describir las diferentes técnicas para la toma de impresiones en prótesis parcial removible.

Métodos:

se realizó una revisión bibliográfica mediante una búsqueda información en las bases de datos PubMed/MedLine, Scopus, SciELO y Redalyc. Se utilizaron como términos para la estrategia de búsqueda “Impresión dental”, “Técnicas de impresiones”, “Prótesis Parcial Removible”, “Impresión funcional” relacionados mediante los operadores AND y OR.

Desarrollo:

Los materiales para la realización de prótesis parciales deben reunir un grupo de propiedades físico-químicas que garanticen una nula toxicidad al paciente y una elevada comodidad, funcionalidad y durabilidad. Entre los principales materiales se encuentran el Alginato, los poliéteres, polivinilosiloxanos, materiales sustitos de alginato y materiales elastoméricos de fraguado rápido. Como principales técnicas se destacan la técnica de cubeta individual completa, de impresión de modelo modificado, de sobreimpresión o pick-up y la impresión mediante el sistema CAD/CAM.

Conclusiones:

la rehabilitación del edentulismo parcial mediante una prótesis parcial removible es uno de los procedimientos más requeridos dentro de la odontología en general; es por ello que es necesario el dominio de los materiales y técnicas disponibles para la toma de decisiones al fabricarla.

Palabras clave : E IMPLANTES; IMPRESIÓN; REHABILITACIÓN; ODONTOLOGÍA; TOMA DE DECISIONES..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )