SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2Actualización sobre el trastorno límite de la personalidadFactores de riesgo y terapéutica actual de los meningiomas intracraneales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

CORTEZ-OCANA, Mayra Paola; SUAREZ-LOPEZ, Andrea Gabriela  y  PORRAS-ENRIQUEZ, María Belén. Psicopatía en relaciones de pareja. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, suppl.2  Epub 01-Dic-2023. ISSN 1561-3194.

Al leer el término psicopatía, muchas personas pueden llegar a generar en su mente imágenes de personajes reales o ficticios que propician actos de terror como asesinatos en serie y crímenes horrendos; dotados de peculiares características físicas que causan miedo a quien los mire; que usan herramientas de tortura y armas de fuego; seres sumamente peligrosos que terminan tras las rejas por causa de delitos que cometen. Sin embargo, la psicopatía engloba características diversas, siendo que muchos de los psicópatas se encuentran integrados a la vida en sociedad sin levantar la más mínima sospecha de su patología, muchos están casados, tienen hijos, trabajos de renombre y bien remunerados, ostentan puestos políticos y lejos de tener una apariencia que produjera terror, pueden ser personas carismáticas, con cualidades sociales que producen simpatía en quienes los conocen de manera superficial. Este trastorno tiene dos variantes, la psicopatía primaria cuyos seres se adaptan fácilmente a la sociedad siendo difícil descubrirlos y la psicopatía secundaria que se caracteriza porque los seres cometen actos delictivos frecuentes, tienen conductas impulsivas y son juzgados con penas privativas de libertad. En este estudio se revela la importancia de determinar la posibilidad de existencia de psicopatía en relaciones afectivas de pareja con el fin de promover una cultura de salud mental en la sociedad.

Palabras clave : TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD; RELACIONES INTERPERSONALES; SALUD MENTAL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )