SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1El proceso enseñanza-aprendizaje basado en el aprendizaje colaborativoAceites vegetales ozonizados y sus propiedades antimicrobianas en el tratamiento de afecciones bucodentales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

MIRABAL-MARTINEZ, Grisell et al. Adolescencia, sexualidad y conductas sexuales de riesgo. Rev Ciencias Médicas [online]. 2024, vol.28, n.1  Epub 01-Ene-2024. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la adolescencia se caracteriza por la complejidad de cambios a nivel físico, psicológico y social a los que deben enfrentarse los adolescentes para poder transitar al mundo adulto. La vivencia de crisis los hace una población vulnerable sujeta a sufrir situaciones altamente significativas.

Objetivo:

establecer tendencias nacionales e internacionales en el abordaje de los comportamientos sexuales de riesgo en los adolescentes.

Métodos:

se realizó una revisión bibliográfica de los principales artículos científicos de los últimos años, en revistas biomédicas nacionales e internacionales y otras fuentes bibliográficas en google académico. De los 47 artículos seleccionados, fueron utilizados 30 como referencias bibliográficas en idioma inglés y español.

Desarrollo:

los comportamientos sexuales de riesgo en los adolescentes favorecen la presencia de riesgos que comprometen su salud sexual y reproductiva. Se caracteriza por el inicio temprano de las relaciones sexuales, el cambio frecuente de pareja, en ocasiones se realizan presionada por su grupo de amigos o su pareja y sin ninguna protección.

Conclusiones:

los aspectos señalados, indican la importancia que tiene educar a los adolescentes sobre sexualidad por lo que se demanda de diseños de intervención que contribuyan a disminuir los riesgos relacionados con los grandes problemas sexuales de los adolescentes.

Palabras clave : ADOLESCENCIA; SEXUALIDAD; SALUD SEXUAL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )