SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Glomus intraradices para el control de Meloidogyne incognita (Kofoid & White) Chitwood en condiciones protegidas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Fitosanidad

versión On-line ISSN 1818-1686

Resumen

HERNANDEZ MANSILLA, Alexis A et al. Control químico de patógenos fungosos en piña de vivero (I). Fitosanidad [online]. 2010, vol.14, n.1, pp. 31-37. ISSN 1818-1686.

En la empresa de la piña de la provincia de Ciego de Ávila se valoró la eficacia de tratamientos de fungicidas para el control de patógenos que afectan el cultivo de la piña en viveros de campo, para lo cual se sembraron tallos de la variedad Cayena Lisa Serrana en canteros, y se estableció un bloque al azar, en el cual se probaron los fungicidas metalaxyl a dosis de 1 g i.a./L solo y 0,75 g i.a./L en mezclas con triazoles triadimenol a 0,5 g i.a./L, propiconazol, tebuconazol, hexaconazol a razón de 0,05 g i.a./L y metiran a 3 g i.a./L. Se comprobó que las variantes ejercieron un tiempo de protección superior a los 30 días. Entre las más efectivas se encontró el triadimenol con una eficacia del 76,2%, la mezcla de metalaxyl + propiconazol y metalaxyl + tebuconazol con el 84,2%, además del metalaxyl + triadimenol y metalaxyl con una eficacia del 78,9 y 73,6% respectivamente, sin diferencias significativas entre ellas. Los tratamientos a base de las mezclas de metalaxyl con los triazoles resultaron efectivos en el control de las patologías causadas por Fusarium subglutinans, Phytophthora nicotianae y Chalara paradoxa, presentes en este cultivo, lo que permite poder contar con un grupo de productos fungicidas de amplio espectro en el sistema de manejo integrado en las fases de vivero.

Palabras clave : piña; fungicidas; Phytophthora nicotianae; Chalra paradoxa; Fusarium subglutinans.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License