SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Evolución clínica de las pericoronaritis tratadas con OLEOZON® en urgencias estomatológicasEficacia de los medios diagnósticos en el cáncer colorrectal en pacientes geriátrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Médica Electrónica

versión On-line ISSN 1684-1824

Resumen

DIAZ LOPEZ, Ramona  y  ARENCIBIA MARQUEZ, Francys. Comportamiento de la violencia intrafamiliar en asistentes a consulta de psicología. Rev. Med. Electrón. [online]. 2010, vol.32, n.2, pp. 0-0. ISSN 1684-1824.

Se realizó una investigación descriptiva transversal en el Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico Cmte. Faustino Pérez Hernández, de Matanzas, en un período comprendido entre enero y mayo de 2008, acerca del comportamiento de la violencia intrafamiliar en pacientes que asistieron a la consulta de psicología. Tuvo como objetivos principales caracterizar el comportamiento de la violencia intrafamiliar en estos pacientes, e identificar las manifestaciones más comunes de la misma. La muestra se seleccionó por el método aleatorio simple, quedando constituida por 75 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recogida de la información se utilizó una encuesta semiestructurada y previamente validada, que medía las variables edad, género, grado de escolaridad, si había sido maltratado, repercusión emocional que provocó la acción violenta y algunos factores propiciadores de maltratos familiares. Los resultados más relevantes arrojaron que la totalidad del grupo estudiado había sido maltratado en una o reiteradas ocasiones, las consecuencias psicológicas en los individuos fueron inolvidables, y por último, los conflictos familiares estuvieron favorecidos por la ingestión de bebidas alcohólicas, conflictos de parejas y hacinamiento familiar. Se concluyó con la evidencia de que la violencia familiar traspasa todas las dimensiones, dejando huellas difíciles de borrar, y por tal razón los pacientes acuden a consulta de psicología en busca de ayuda especializada.

Palabras clave : VIGILANCIA DOMÉSTICA [psicología]; VIGILANCIA DOMÉSTICA [clasificación]; PACIENTES AMBULATORIOS [psicología]; ENTREVISTA PSICOLÓGICA [métodos]; PSICOLOGÍA; HOSPITALES; MATANZAS; CUBA; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA; ESTUDIOS TRANSVERSALES; HUMANOS; ADOLESCENTE; ADULTO; MEDIANA EDAD; ANCIANO; ANCIANO DE 80 AÑOS Y MÁS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License