SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2La sexualidad en ancianos de la parroquia Dalla Costa, municipio Caroní: Estado Bolívar. Venezuela. 2008La caries dental como urgencia y su asociación con algunos factores de riesgo en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Médica Electrónica

versión On-line ISSN 1684-1824

Resumen

RODRIGUEZ GONZALEZ, José Antonio; MARTINEZ SANCHEZ, Yariana; ESTORINO ESCAIG, Nereida  y  VIDAL JIMENEZ, Eligio. Comportamiento del cáncer de mama en la Consulta Provincial de Patologías Mamarias: Año 2009 . Rev. Med. Electrón. [online]. 2010, vol.32, n.2, pp. 0-0. ISSN 1684-1824.

Se realizó un estudio retrospectivo e intervencionista, de corte transversal, con el objetivo de identificar los cáncer de mamas más frecuentes diagnosticado en la Consulta Provincial de Patologías de Mamas, realizada en el Hospital Docente Provincial Clínico-Quirúrgico Dr. José Ramón López Tabrane, de Matanzas, durante el año 2009. El universo lo constituyó 305 pacientes mujeres que asistieron a dicha consulta con posibles patologías mamarias. Los datos fueron extraidos de las hojas de cargo y de los registros del Departamento de Estadística de dicho hospital. Se agruparon por edades. Se analizaron los diagnósticos ultrasonográficos con los mamográficos e histológicos, constituyendo nuestra muestra de 114 mujeres con nódulos sospechoso de cáncer de mamas diagnosticadas por los estudios anteriormente mencionados. Se determinó el tratamiento quirúrgico realizado a las pacientes con citologías positivas, y las metástasis mas frecuentes encontradas en la Tomografia Axial Computarizada realizada a estos casos operados. El mayor porciento de pacientes estudiadas correspondió al grupo de edades de 31 a 49 años. Existió un predominio de los nódulos hipoecoicos en el ultrasonido, y de nódulos espiculados con adenopatías axilares en la mamografía, cuyo diagnóstico histológico más frecuente fueron los carcinomas ductales infiltrantes, se realizó mastectomía al mayor porciento. Las metástasis ganglionar axilar y ósea se observaron con más frecuencias en las Tomografia Axial Computarizada realizadas a las pacientes operadas.

Palabras clave : NEOPLASIAS DE LA MAMA [diagnóstico]; NEOPLASIAS DE LA MAMA [ultrasonografía]; NEOPLASIAS DE LA MAMA [cirugía]; ULTRASONOGRAFÍA MAMARIA [métodos]; CARCINOMA DUCTAL DE MAMA; MASTECTOMÍA RADICAL; METÁSTASIS DE LA NEOPLASIA; SERVICIO DE PATOLOGÍA EN HOSPITAL; HUMANOS; FEMENINO; ADULTO; MEDIANA EDAD; ANCIANO; ANCIANO DE 80 AÑOS Y MÁS; ESTUDIOS RESTROSPECTIVOS; ESTUDIOS DE INTERVENCIÓN; ESTUDIOS TRANSVERSALES.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License