SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Necesidades de aprendizaje sobre ambientes virtuales, de los docentes en la Facultad de Ciencias Médicas Calixto GarcíaHipermedia Cardiología II para la enseñanza-aprendizaje de las arritmias cardiacas en las ciencias médicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Informática Médica

versión On-line ISSN 1684-1859

Resumen

PEREZ GRENIER, Omar  y  COLLAZO ACOSTA, Elizabeth. La competencia estadística en la dimensión investigativa del Médico GeneralIntegral. RCIM [online]. 2022, vol.14, n.2  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1684-1859.

Introducción:

Los estudios orientados al desarrollo y perfeccionamiento del sistema de competencias del modelo de profesional del médico general integral (MGI), no identifican la competencia estadística como tal, ni los modos de actuación que, con respecto a la utilización de esta herramienta auxiliar, debe reflejar su actividad científica.

Objetivo:

Fundamentar y definir la competencia estadística para la formación de la dimensión investigativa del especialista en MGI.

Método:

Se realizó una investigación documental orientada a sistematizar los fundamentos que acreditan la utilización de la Estadística como herramienta auxiliar en la actividad científica del MGI y los elementos que determinan la articulación de la competencia estadística al sistema de competencias específicas de la profesión. De una amplia revisión bibliográfica en bases de datos académicas se identificaron 47 referencias bibliográficas, de las cuales 30 se adherían a la temática abordada.

Resultados:

La asimilación de los modos de actuación estadística garantiza que el MGI domine el tratamiento adecuado de los conjuntos de datos y el análisis crítico de resultados durante el desarrollo de la actividad científica de su profesión. Se propone una definición de competencia estadística y en correspondencia los modos de actuación que deben ser aprehendidos por los especialistas de MGI. La inclusión de la competencia estadística al sistema de competencias profesionales específicas del médico general integral constituye una alternativa para mejorar la calidad de la formación para la dimensión investigativa.

Conclusiones:

La integración de la competencia estadística al sistema de competencias profesionales específicas del MGI constituye una alternativa para mejorar la calidad del proceso de formación de la dimensión investigativa en esta especialidad.

Palabras clave : estadística; actividad científica; competencias profesionales; modos de actuación profesional; medicina general integral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )