SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Sistema automatizado para el control de medios de informática, ofimática y comunicaciones CIMIOCDiseño e implementación de la biblioteca virtual de la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Informática Médica

versión On-line ISSN 1684-1859

Resumen

SUAREZ BENITEZ, Yunnier; DERIVET THAUREAUX, Denis; MARTINEZ FONSECA, Beatriz Alicia  y  LABRADA GOMEZ, Niuvis. Producción científica de la Revista Cubana de Informática Médica desde el año 2017 hasta el 2021. RCIM [online]. 2023, vol.15, n.1  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1684-1859.

Introducción:

La Bibliometría como ciencia, permite el análisis detallado de las publicaciones, se hace cada vez más necesaria, y en el campo investigativo ha creado tendencia.

Objetivo:

Describir la producción científica de la Revista Cubana de Informática Médica en el periodo desde 2017 hasta 2021.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo transversal mediante el análisis bibliométrico de la Revista Cubana de Informática Médica desde 2017 hasta 2021. El universo lo conformaron 131 artículos publicados en el periodo de estudio. Se estudiaron las tipologías de artículos, la cantidad de artículos por años y de autores, así como el país de procedencia. Para el cálculo de la obsolescencia de las referencias se empleó el índice de Price.

Resultados:

El año 2021 presentó el mayor número de publicaciones en el periodo de estudio para un 25,19 %, los artículos originales representaron el 68,70 % del total. La cantidad de autores por artículos que predominó fue 3, lo que representa el 25,95 %. Se destacan los artículos de Cuba con el 90,08% del total. Los manuscritos de revisión mostraron el mayor índice de Price con 0.96 y los originales el menor con un 0.66.

Conclusiones:

La Revista Cubana de Informática Médica ha mantenido un crecimiento en las publicaciones, destacándose en el año 2021 el incremento de artículos originales, predominaron las publicaciones con 3 autores, Cuba es el país que más aportó. Las revisiones mostraron mayor nivel de actualidad de las referencias bibliográficas que los originales.

Palabras clave : Revista Cubana; informática médica; estudio bibliométrico; producción científica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )