SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1La plataforma Moodle en el proceso de enseñanza-aprendizaje del Derecho AgrarioLa interdisciplinariedad en las tareas docentes integradoras de la disciplina Formación Laboral Investigativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mendive. Revista de Educación

versión On-line ISSN 1815-7696

Resumen

RAMIREZ HERNANDEZ, Sandra; GARCIA REYES, Olivia  y  RIVERA VERDECIA, Liset. Perspectivas de la educación inclusiva desde la Dirección Provincial de Educación. Rev. Mendive [online]. 2024, vol.22, n.1  Epub 30-Mar-2024. ISSN 1815-7696.

Llevar a cabo un proceso de inclusión educativa de calidad en las sociedades actuales constituye un reto que parte de pugnar maneras discriminatorias de exclusión en diferentes contextos y por disímiles causas, en las que concurren paralelamente los factores de riesgos, la falta de preparación de los implicados en la búsqueda de soluciones y la asimilación de los educandos ante la ayuda. En tal sentido, el artículo presenta un estudio acerca de la preparación de los metodólogos provinciales de educación para la atención a educandos en situación de vulnerabilidad desde un enfoque inclusivo. Se emplearon en su elaboración métodos teóricos como el análisis histórico-lógico, la inducción-deducción y el análisis-síntesis; métodos empíricos como el análisis documental, la entrevista y la observación a actividades metodológicas; y técnicas estadísticas como el análisis porcentual. Entre las principales limitaciones encontradas estuvieron las insuficiencias en la proyección de prácticas socioeducativas inclusivas desde el sistema de trabajo metodológico de la Dirección Provincial de Educación. Actualmente, no existe un sistema armónicamente diseñado que permita convertir los sistemas educativos en respuesta a la diversidad de educandos y hacer verdaderamente práctico el derecho a la educación con igualdad de oportunidades, en especial para aquellos que por estar en situación de vulnerabilidad en ocasiones son excluidos. Se pudo concluir que los metodólogos juegan un papel fundamental en la dirección del proceso de prevención, detección, estimulación, diagnóstico/evaluación e intervención temprana de educandos con barreras para el aprendizaje y la participación social.

Palabras clave : inclusión educativa; preparación; vulnerabilidades.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )