SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número36Características sociodemográficas de los estudiantes y su impacto en el acceso, permanencia y éxito en la educación superior cubanaEl baby boom en el Aragón rural (España) a partir de microdatos. Dimensión, protagonistas y transmisión intergeneracional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Novedades en Población

versión On-line ISSN 1817-4078

Rev Nov Pob vol.18 no.36 La Habana jul.-dic. 2022  Epub 01-Nov-2022

 

ARTÍCULO ORIGINAL

Cuidado parental de las madres adolescentes a sus infantes de primer año de vida

Adolescent mothers` parental care in the first year of life of their children

0000-0003-0656-4969Ana Flavia Bennett Escalona1  *  , 0000-0001-9407-6185Eniuska Hernández Cedeño2  **  , 0000-0002-0005-6632Adis Aymee López Bauta3  *** 

1Master en Psicología Clínica. Universidad de Matanzas, Cuba.

2Doctora en Psicología. Universidad de La Habana, Cuba.

3Master en Género y Educación de la Sexualidad. Universidad de La Habana, Cuba.

Resumen

El presente estudio tiene el objetivo de caracterizar el cuidado parental de madres adolescentes a sus infantes de primer año de vida para propiciar el desarrollo de la relación de apego. Se utilizó un diseño mixto de investigación explicativo secuencial. La fase cuantitativa constituyó un estudio descriptivo correlacional donde se utilizó una muestra no probabilística de 20 díadas madre adolescente-infante. Para la fase cualitativa de la investigación se utilizó un diseño fenomenológico con una muestra de máxima variación. Los resultados reflejan que las madres adolescentes presentan dificultades para propiciar el desarrollo de vínculos de apego seguro en sus infantes. Las características del entorno y de la madre influyen en el apego que desarrolla el niño o la niña del estudio. Entre las primeras se encuentran: el apoyo de la familia y el mantenimiento de la relación marital de ambos progenitores y entre los segundos, y los recuerdos que sobre los cuidados recibidos durante la infancia poseen las madres adolescentes. Las madres adolescentes del estudio presentan vivencias positivas en la interacción con su infante. Mantienen altos niveles de estrés parental que interfieren en sus posibilidades de manifestar una conducta sensible ante la desregulación emocional del niño. Manifiestan conductas intrusivas durante la actividad conjunta con su hijo y dificultades como mediadoras en la comunicación del niño con personas desconocidas.

Palabras-clave: madres adolescentes; infantes; primer año de vida; apego

Abstract

The aim of the present study is to characterize the parental care of adolescent mothers for their first-year-old infants to promote the development of the attachment relationship. A mixed sequential explanatory research design was used. The quantitative phase was a descriptive correlational study and it was used a non-probabilistic sample of 20 adolescent mother-infant dyads. For the qualitative phase of the research, a phenomenological design was used with a sample of maximum variation. The results show that adolescent mothers have difficulties in promoting the development of secure attachment bonds in their infants. The characteristics of the environment and of the mother influence the attachment that the boy or girl in the study develops. Among the former are the support of the family and the maintenance of the marital relationship of both parents and among the latter, the memories that adolescent mothers have about the care received during childhood. The adolescent mothers in the study present positive experiences in the interaction with their infant. They maintain high levels of parental stress that interfere with their ability to manifest behavior that is sensitive to the child's emotional dysregulation. They manifest intrusive behaviors during joint activity with their child and difficulties as mediators in the child's communication with unknown people.

Key words: adolescent mothers; infants; first year of life; attachment

Introducción

El apego es la relación más importante que establece el niño/la niña en su primera infancia. Este vínculo afectivo que desarrolla la/el infante con la persona que le cuida, le posibilita configurar estrategias psicobiológicas, representacionales y relacionales para regular las experiencias estresantes de la vida (Lecannelier, 2018). Dicho lazo alcanza su mayor expresión a finales del primer año de vida y principios del segundo, gracias al significativo proceso de desarrollo que se produce en esta etapa en la esfera afectiva, intelectual y motora.

La calidad de los cuidados que provee la madre en la interacción con su hijo/hija es uno de los factores más importantes para propiciar un apego seguro. Mientras que sus manifestaciones maternas están condicionadas significativamente por la madurez y responsabilidad con que logra asumir este rol.

La maternidad adolescente es considerada un problema de salud por su prevalencia y consecuencias físicas y psicosociales para la madre y su hijo/hija. El hecho de que estas mujeres se encuentran en un período del desarrollo marcado por grandes cambios físicos, intelectuales y afectivos, complejiza aún más la asunción de una responsabilidad que ya de por sí constituye un desafío. La asunción de la parentalidad en la adolescencia puede influir negativamente en la calidad de la relación madre-infante.

Desarrollo

En Cuba, a pesar de los empeños dedicados a la educación sexual, el número de madres adolescentes es significativo. Los cambios en los patrones socioculturales, tradicionales y económicos de las últimas décadas (Vega y Vega, 2014) han provocado la disminución de la fecundidad cubana a niveles comparables con los de países desarrollados. Sin embargo, la tasa de fecundidad de las adolescentes entre 15 y 19 años en nuestro país es de 49,2 por cada mil (ONEI, 2021), cifra elevada si se considera que a nivel global son 48 de cada mil púberes las que dan a luz (OMS, 2018). Como se refleja en la Figura 1, en las últimas dos décadas, las tasas de fecundidad adolescentes son resistentes a disminuir y significativamente más elevadas que las de otros grupos etarios en edad fértil (figura 1).

Fuente: Elaboración propia a partir de datos publicados por laONEI (2022), Sistema de Información Estadística Nacional (SIEN), de Demografía, 2021

Figura 1 Cuba. Tasa específica de fecundidad por edades de 15 a 49 años, 2021 

La maternidad adolescente en Matanzas mantiene un comportamiento similar al resto del país. En el 2021, el Centro de Estudios Demográficos (CEDEM) refirió que 45,87 de cada mil mujeres entre 15 y 19 años dan a luz en la provincia. De este modo, la fecundidad adolescente constituyó el 15,4% de la fecundidad global en este territorio. El significativo número de madres adolescente en Matanzas, y Cuba en general, manifiesta la necesidad de realizar investigaciones en esta población.

Las cifras de la fecundidad adolescente en Cuba dan cuenta de que, si bien urge la necesidad de crear programas de prevención del embarazo precoz, también apremia conocer las necesidades de aprendizaje que presentan las adolescentes que asumen el rol materno, para propiciar el desarrollo socioafectivo adecuado de su descendencia. La novedad científica de este estudio radica en la intención de identificar las posibilidades y limitaciones que presentan las madres adolescentes para propiciar el establecimiento de un apego seguro en su hijo/hija, así como factores protectores que pudieran favorecer dicho vínculo.

Objetivo: caracterizar el cuidado parental que ofrecen madres adolescentes, residentes en el municipio Matanzas, a sus infantes de primer año de vida para el desarrollo de la relación de apego.

Métodos

Se adoptó un diseño mixto explicativo secuencial, que se caracteriza por una primera fase de análisis de datos cuantitativos, de los cuales deriva la recolección y procesamiento de los datos cualitativos. Se utilizó una combinación de los métodos cuantitativos y cualitativos porque se complementan entre sí y brindan una imagen más completa del problema de investigación (Greene et al., 1989). Finalmente se realiza una integración de los reportes de ambas etapas. En la investigación se pretendió dar mayor preponderancia a la fase cualitativa pues el interés, en última instancia, fue profundizar en la complejidad y cualidades que adquiere el fenómeno.

La fase cuantitativa, descriptiva-correlacional, se proponía evaluar la seguridad de la relación de apego que desarrolla la/el infante y su madre adolescente, así como considerar la influencia del entorno social en la calidad de este vínculo.

En la fase cualitativa, se empleó un diseño fenomenológico, que pretende describir y entender los fenómenos desde el punto de vista de cada participante (Lévano, 2007). En esta etapa se exploraron las representaciones, vivencias y manifestaciones de cuidado parental ―sensibilidad, cooperación, aceptación y disponibilidad física y psicológica― que presentan las madres adolescentes del estudio vinculadas a la relación de apego. También se consideraron las manifestaciones de las/los infantes en la relación de apego que desarrollan con sus madres.

Se utilizó un muestreo de tipo anidado, conformado por los participantes de la primera fase ―cuantitativa― y los que se seleccionaron de esta muestra para realizar el estudio cualitativo.

En la fase cuantitativa, a partir de los datos recopilados de las oficinas estadísticas de los cinco policlínicos del municipio de Matanzas en los meses de julio a diciembre del año 2020, se conforma una muestra no probabilística integrada por veinte díadas de madres adolescentes entre 15 y 19 años y sus infantes, cuyas edades oscilaban entre los 8 y 11 meses.

En la fase cualitativa se emplearon muestras diversas o de máxima variación compuesta por tres díadas madre adolescente-hijo. Los criterios de variación para la selección de los casos de esta fase fueron: la tenencia de pareja en las madres, la seguridad del apego de la díada madre-hijo y la familia de convivencia. Las características de las díadas estudiadas se muestran en la siguiente tabla (Tabla 1).

Tabla 1: Características de los casos que componen la muestra cualitativa 

Caso/ Seudónimo Edad del niño (los tres son de sexo masculino) Edad de la madre Edad del padre Mantienen relación de pareja Estado constructivo de la vivienda Personas que conviven en el hogar Resultado escala IMAS
4/Pablo 12 meses 18 años 22 años Si Bueno Abuela materna, tío materno, madre, padre, hijo 81 puntos
7/Mario 11 meses 19 años 31 años No Bueno Abuela y abuelo maternos, madre e hijo 86 puntos
17/Carlos 8 meses 17 años 26 años Si Malo Madre, padre, hijo 101 puntos

Fuente: Elaborada por las autoras en esta investigación

Instrumentos y técnicas

Para la fase cuantitativa

Cuestionario de datos generales: instrumento que consta de 26 ítems e incluye datos sociodemográficos de la madre, aspectos relacionados con el embarazo, apoyo social, situación familiar y datos sociodemográficos del padre de la niña/el niño.

Interview Measure of Atachment Security (IMAS) (Chisholm, 1998; Chisholm, Carter, Ames y Morison, 1995): cuestionario de autorreporte compuesto por 23 ítems que se aplica a modo de entrevista y se contesta de acuerdo a una escala Likert de 5 puntos. Mide la seguridad del apego infante-cuidador y ofrece una puntuación ubicada en un continuo donde el mínimo son 30 puntos y el máximo 115 puntos. La adaptación española fue realizada por Román y Palacios (2006), y ha sido utilizada en diversas investigaciones (Mansilla et al., 2018, Oropesa, 2015; Román, 2010).

Para la fase cualitativa

Entrevista semiestructurada Maternidad adolescente y apego: se exploraron características de las representaciones parentales y de las vivencias asociadas a la parentalidad que poseen las madres.

Cuestionario Relación madre adolescente-bebé: consta de 30 ítems que indagan en las manifestaciones maternas relacionadas con el apego ―sensibilidad, disponibilidad física y psicológica, cooperación y aceptación― y otras referentes a la/el infante.

Observación natural: de las características del entorno y de la dinámica de la relación madre-infante durante la interacción, momentos de juego y de desregulación emocional del niño/la niña.

Procesamiento de la información

En la fase cuantitativa de la investigación, para el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22 y para los análisis se utilizaron operaciones de estadística descriptiva y análisis no paramétricos.

Para la fase cualitativa se realizó un análisis de tipo temático. En primer lugar, se realizó una lectura detallada de las transcripciones. Posteriormente se codificaron las unidades de significado incluidas en cada línea y/u oración mediante códigos de naturaleza deductiva e inductiva. Los primeros, relacionados con los referentes teórico-empíricos y los objetivos de investigación; mientras que los segundos con el contenido emergente relacionado a la experiencia particular de las participantes (Kuckartz, 2014). Los códigos resultantes se organizaron en categorías y temas mediante la triangulación de la información resultante de cada entrevista.

Fase cuantitativa de la investigación

Caracterización de la muestra

En la etapa cuantitativa del estudio se trabajó con una muestra no probabilística conformada por 20 díadas madre adolescente-hijo/hija.

El 55% de los infantes estudiados son niños, y el 45% niñas. Sus edades oscilaban entre los 8 y los 11 meses.

Las madres tenían edades comprendidas entre los 15 y los 19 años, con un promedio de 17,9 años. En su mayoría son mestizas o negras (60%), no poseen creencias religiosas (60%), han alcanzado nivel secundario de escolaridad (95%) y estudiaban antes de iniciar el embarazo (85%). El 70% abandonó estudios y se desempeña como ama de casa durante este primer año de vida, lo cual puede estar asociado al hecho de que son quienes asumen el cuidado fundamental del infante en el hogar esa etapa.

La mayoría de las madres mantienen relación de pareja con el padre de su hijo. Sin embargo, el 35% no conservan este vínculo.

Los padres de sus hijos/hijas son hombres con edades entre los 17 y 47 años, con un promedio de 25, 4 años. El 50% se encuentra en el grupo de 21-24 años, solo el 10% son adolescentes. La mayoría poseía nivel preuniversitario de escolaridad (45%) y secundario (35%), y trabajaban, como obreros (45%) y cuentapropistas (20%).

Entorno social de la díada de estudio

La mitad de las madres adolescentes viven con su familia de origen sin el padre de su hijo, independientemente de si mantienen o no relación de pareja con él. En menor medida (40%) conviven las tríadas madre- padre-hijo con la familia extensa de la madre o el padre, o forman una familia nuclear (10%).

La mayoría de estas madres consideran buenas (90%) las relaciones entre los miembros de su familia. Todas refieren haber recibido apoyo de tipo emocional, económico y material durante el embarazo y después del parto, por parte de su familia (35%) o también de la del padre del niño (65%), independientemente de si mantenían vínculo de pareja con él.

Las madres adolescentes del estudio presentan múltiples riesgos psicosociales, entre las que se destaca la ausencia y no reconocimiento de su padre biológico (25%), escándalos familiares en la comunidad (15%), muerte de su progenitor (10%), afectaciones significativas a la vivienda que la hacen inhabitable (10%), así como inmigración interprovincial lejos de los progenitores (5%).

Relación de apego del niño con su madre adolescente

El promedio de puntuaciones de la escala IMAS para evaluar la seguridad en el apego madre-infante fue de 88,6 puntos (SD: 7,5 puntos, rango entre 80 y 105 puntos). El 60% de los infantes parecen presentar menor seguridad en el apego con sus madres.

Se encuentra cierta relación entre la tenencia de pareja y la seguridad en el apego que desarrolla el niño con su madre (α=0,08). Si bien esta asociación no llega a ser estadísticamente significativa (α= 0,05), la mayoría de las madres que no tenían pareja puntuaron por debajo de la media. (Figura 2)

Fuente: Elaborada por las autoras en esta investigación.

Figura 2 Seguridad en el apego y relación de pareja de las madres adolescentes. 

Se manifiesta como tendencia que los niños que desarrollan menor seguridad en el apego con la madre no conviven con su padre o conviven en la familia extensa de este. Resulta significativo que los niños que crecen en familias nucleares alcanzan puntuaciones más elevados de seguridad en la relación de apego con su madre (Caso 6: 96 puntos y Caso 17: 101 puntos). (Figura 3)

Fuente: Elaborada por las autoras en esta investigación

Figura 3 Seguridad en el apego y convivencia en los hogares de las madres adolescentes 

Fase cualitativa de la investigación

Contexto Sociocultural

Los infantes del estudio son varones cuyas edades oscilan entre 8 y 12 meses de nacido, sus madres tienen entre 17 y 19 años, y sus padres entre 22 y 31 años. Los progenitores de dos de estos niños (CARLOS y PABLO) viven juntos como pareja, mientras que los de MARIO terminaron su vínculo amoroso en el primer semestre de vida del niño.

MARIO y PABLO viven en hogares constituidos por familiares de la madre, en viviendas con buenas condiciones constructivas y poseen ingresos medios. CARLOS vive en familia nuclear biparental, en una vivienda con afectaciones estéticas y de seguridad por hallarse en construcción; los ingresos familiares son elevados. En todos los hogares se percibe armonía entre los familiares.

En los tres casos de estudio, se identifican factores contextuales que pudieran resultar poco favorecedores para el desarrollo de los niños, como la ausencia de libros en el hogar, el nivel de escolaridad de los progenitores y de los otros miembros de la familia extensa, los conflictos entre los progenitores (los de MARIO) o entre familiares (abuela y madre de PABLO).

Como factores favorecedores para el desarrollo de la relación diádica madre- hijo se encuentra el apoyo que reciben las madres de su pareja y de la familia extensa. La ayuda por parte de los padres se manifiesta como participación en tareas de cuidado del niño, excepto el de MARIO (quien no contribuye en su manutención y solo lo visita dos veces al mes), y por parte de miembros de la familia de origen de la madre en tareas domésticas y de crianzas del niño.

Representaciones parentales

Recuerdos de su infancia

Dos de las madres del estudio poseen recuerdos de cuidados cálidos y eficientes durante su infancia; la madre de MARIO (MM) los recibió de ambos progenitores, mientras que la madre de CARLOS (MC), de su abuela materna, debido a las inconsistencias de su progenitora para ofrecerlos y los malos tratos de su progenitor. La madre de PABLO (MP), accede a recuerdos que se caracterizan por la presencia de conflictos no resueltos con la madre ―quien ejercía fundamentalmente el cuidado― y la idealización del padre, que perduran en la actualidad. Las madres que no recibieron cuidados eficientes de su progenitora durante su infancia (madres de CARLOS -MC- y de PABLO -MP-), son a su vez hijas de madres adolescentes.

Representaciones asociadas a la parentalidad

Las tres madres poseen representaciones sobre la parentalidad circunscritas a funciones específicas del rol materno. Las madres que recibieron cuidados cálidos durante su infancia asocian las responsabilidades maternas a características del cuidado como los afectos y la comunicación (MC) y la disponibilidad y accesibilidad ante las necesidades del niño (MM). Por su parte, MP considera entre las responsabilidades relacionadas al rol materno solo las funciones que descuidó con ella su progenitora ―brindar apoyo incondicional, satisfacer las necesidades afectivas de sus hijos y no distanciarse de estos en el caso de tener otra pareja―.

Las expectativas maternas de las progenitoras están asociadas a sus representaciones de las funciones de la maternidad y sus recuerdos de cuidados recibidos. Las limitaciones que presentan en sus expectativas y representaciones pueden relacionarse con la edad y el consecuente bajo nivel educativo que poseen.

Las madres difieren en los significados que le atribuyen a la maternidad en sus vidas. La visión de MC, al respecto, es objetiva y equilibra bondades y complejidades de la asunción de este rol. La de MP, podría considerarse negativa pues reconoce principalmente los aspectos negativos de sus nuevas responsabilidades parentales, asociados a las privaciones de la satisfacción de sus necesidades personales. MM mantiene una visión idealizada de la maternidad, centrándose solo en sus aspectos positivos. No obstante, manifiesta cierto potencial de maltrato infantil en sus representaciones, pues identifica el castigo físico como un método disciplinario que, según refiere, ha aplicado ya con su hijo.

Representaciones asociadas al hijo

Las madres del estudio presentan una imagen predominantemente positiva de su hijo. MP es de las tres quien más características negativas reconoce de su infante. Perciben que su hijo manifiesta mayor cercanía hacia otros familiares como la abuela y el abuelo materno (MM), el tío materno y el padre (MP). Solo MC, aprecia que su hijo muestra mayor preferencia por ella entre las personas conocidas.

Vivencias parentales

Vivencias asociadas a la vinculación con el hijo

Las madres del estudio tuvieron un embarazo no planificado, aunque sí deseado (MM) o aceptado (MC). Si bien MP señala que su embarazo fue planificado, este ocurrió en los primeros meses de su relación de pareja.

Las tres madres recibieron apoyo familiar y en su mayoría, de sus parejas, lo cual influyó positivamente en sus vivencias antes y después del parto. También experimentaron vivencias negativas durante el embarazo relacionadas con conflictos familiares (MP y MM) o dificultades económicas y habitacionales (MC).

Todas las madres manifiestan emociones positivas al hablar de su hijo; la mayoría muestra satisfacción y alegría durante la interacción con él y propician contactos afectivos mediante caricias.

Sentido de competencia parental

Las madres vivencian satisfacción y alegría ante las manifestaciones de búsqueda de proximidad de su hijo. Las progenitoras (MP y MC) que tienen mayor participación en la crianza de su hijo se sienten eficaces en las tareas de cuidados que asumen como principales encargadas y, satisfechas con los logros alcanzados en el desempeño del rol materno. MM tiene menor participación que su madre en el cuidado de su hijo lo cual pudiera influir en el menor sentido de competencia materna que experimenta con relación a las madres MP y MC.

Estrés parental

Presentan altos niveles de estrés parental que afecta la calidad de su respuesta ante la desregulación emocional del infante y asumen conductas evitativas en estas circunstancias, por lo que delegan esta tarea en otra persona, ya sea el padre (MP) o la abuela materna (MM). Sin embargo, MC se percibe capaz de orientarse en la búsqueda del equilibrio emocional de su hijo en esa situación.

Vivencias asociadas al apoyo social

Las madres del estudio manifiestan sentirse apoyadas en las tareas correspondientes a la crianza del niño. A pesar de ello, tanto estas progenitoras como sus familiares parecieran considerar necesario que sean ellas quienes funcionen como cuidadoras principales de su hijo. A causa de esto, MP y MC desestimaron los intereses profesionales que presentaban, al quedar embarazadas, pues consideran que para cuando la realización de las tareas de crianza de su hijo le permita continuar estudios, ya estarían muy mayores.

Todas muestran inconformidades principalmente con la participación paterna. La madre que no mantiene relación de pareja con el padre del infante (MM) presenta malestares por su ausencia en la crianza del niño. Las que conservan vínculos maritales refieren insatisfacciones con el grado de participación de su pareja en los cuidados del niño.

Entrevista Caso CARLOS.

“(…) hay momentos en que yo estoy sola con el niño y él (el padre) está allá abajo, y que yo tenga que llamarlo para que él venga y coja al niño… Yo quiero que él vea que yo tengo que hacer las cosas y que él venga solito a ayudarme”.

Manifestaciones parentales de la madre en la interacción con su hijo

Sensibilidad

Las madres del estudio parecen identificar adecuadamente las señales de su hijo. Pueden ofrecer respuestas que satisfacen las necesidades del infante, aunque en la mayoría de los casos, tienden a ser eficientes solo en los momentos en los que este mantiene un estado de ánimo positivo. No suelen ser capaces de ofrecer una respuesta completa y efectiva que consiga lograr la calma del niño cuando muestra intensa desregulación emocional.

Entrevista Caso MARIO

“(…) A veces me saca de quicio (…) porque le doy agua no quiere agua, le doy jugo, no quiere jugo, le doy comida y no quiere comida (…) y a veces me tengo que poner ¡Ay me vas a volver loca! ¿qué es lo que quieres?”

Por el contrario, MC, muestra eficacia para ofrecer respuestas acertadas ante las señales del infante, incluso en momentos de significativo malestar.

Cooperación

Las madres del estudio participan con su hijo en actividades de juego y fomentan sus estados de ánimo positivos durante los mismos. Se involucran en acciones que estimulan el desarrollo de su hijo y son agradables para este. Sin embargo, presentan algunas dificultades para manifestarse cooperadoras con el hijo. Por una parte, porque como sucede con MM y MC, tienden a mostrar conductas intrusivas que limitan las acciones de sus hijos con los objetos. Por otra parte, porque no participan activamente como mediadoras de la comunicación de su hijo con personas desconocidas (MM y MP).

Aceptación

Las progenitoras (excepto MC) no adoptan un tono maternal en la comunicación con su hijo o no le nombran de manera cariñosa. Retiraron la lactancia materna a su hijo en el primer trimestre de nacido, a excepción de MP, quien continúa utilizando esta forma de alimentación con su infante.

Disponibilidad

Casi todas las madres mantienen al niño dentro de su campo visual, prestan atención a sus manifestaciones y necesidades y buscan la manera de satisfacerlas. MP es la que presenta más dificultades en este sentido. Manifiesta conductas negligentes, ya que no logra mantener al niño en contextos libres de peligro.

Manifestaciones del infante en la interacción con su madre

Los niños del estudio tienden a manifestar estados de ánimo predominantemente positivos. La mayoría (MARIO y CARLOS) manifiesta alegría y disfrute en los momentos de interacción con la madre. PABLO se muestra irritable, demandante y con altos niveles de actividad. Presenta daños físicos que evidencian cierta negligencia en su crianza.

Los niños del estudio manifiestan conductas de búsqueda de proximidad con su madre. Este esfuerzo activo por lograr la cercanía la expresan en comportamientos como: extensión de los brazos a ella, intensificación de las vocalizaciones que le dirigen y realización de acciones aprendidas en los juegos de alternancia para llamar su atención. Además, muestran sonrisas más amplias, cuando interactúan con ella que cuando lo hacen con otras personas conocidas o desconocidas.

CARLOS toma a su madre como refugio emocional en los momentos de desregulación. La díada muestra cierta tendencia a la sincronía en sus interacciones y a experimentar placer durante los intercambios mutuos.

Las díadas que conforman PABLO y MARIO con su madre manifiestan mayores dificultades para lograr la sincronía diádica. En la de MARIO, se percibe que si bien ambos tienden a manifestar goce en las interacciones mutuas las dificultades de la madre para realizar las tareas de cuidado y su impaciencia ante los momentos de malestar del niño limitan el logro de la cercanía y mutualidad en este vínculo. De ahí que las conductas más evidentes de búsqueda de proximidad y de cercanía emocional que manifiesta el niño, las dirige a la abuela materna. Pareciera que con ella el niño desarrolla su relación de apego seguro.

La díada conformada por PABLO y su madre refleja una tendencia a la tensión y al distanciamiento emocional. La inestabilidad en las respuestas maternas y su deficiente calidad influyen en la intensificación de las manifestaciones negativas del niño cuando desea ser atendido. Estas expresiones infantiles provocan agobio en la madre y limitan aún más su disponibilidad y su capacidad de ofrecer una respuesta efectiva y empática. La madre no funciona con regularidad como refugio emocional eficiente para su hijo lo que condiciona un sostenimiento de sus estados de ánimo negativos en particular la irritabilidad y el uso frecuente del llanto y la protesta para llamar su atención. Estas conductas revelan el desarrollo de unas estrategias relacionales propias de una relación de apego inseguro.

Discusión

La frecuencia con que se manifiesta en la actualidad la maternidad adolescente refleja la necesidad de involucrar a diferentes actores de la sociedad para prevenir la ocurrencia y el aumento de afectaciones psicosociales que pudieran devenir de esta. Con esta visión surge el presente estudio que se orienta a conocer y comprender la relación afectiva diádica que se establece entre la madre adolescente y su hijo e identificar vías para la intervención preventiva y correctiva en las dinámicas de este vínculo.

El presente estudio, coincide con otras investigaciones realizadas en el territorio nacional sobre la presencia de ciertas características demográficas y psicosociales que distinguen a estas madres. Se encontró un predominio de mujeres no blancas que mantienen relaciones de pareja con hombres que tienen como promedio 6 años más que ellas; resultados semejantes a los encontrados por otros autores (Molina, 2017; Rodríguez y Rodríguez, 2018). Al respecto, Molina (2019) destaca que la tenencia de parejas que se encuentran en etapas posteriores del desarrollo, con niveles superiores de escolaridad y que tienen fuente propia de ingresos, aumenta las probabilidades de asimetrías y de relaciones de poder desfavorecedoras para la madre adolescente, quien se encuentra en posición de dependencia.

En esta investigación se constata la tendencia de las madres adolescentes a la deserción escolar y a la asunción de actividades del hogar y de la crianza de su hijo, encontrada en otros estudios nacionales (García y González, 2018). Como destaca Molina (2019), el ejercicio de la maternidad a edades precoces supone un cambio significativo en las actividades formales e informales que caracterizan la situación social del desarrollo; pasan de los contextos educativos y actividades en las que predominan la interacción con los coetáneos, a dedicarse principalmente a las tareas domésticas y el cuidado de su hijo. En la fase cualitativa de la presente investigación se encontró que las madres adolescentes han desestimado intereses profesionales que incluían estudiar y ejercer carreras universitarias, así como la presencia de inconformidades por las privaciones que la maternidad supone para la satisfacción de necesidades e intereses propios de su edad. En esta parte del estudio, se evidencia el carácter intergeneracional de la maternidad adolescente que otros autores (García y González, 2018) han destacado como patrones condicionantes del ejercicio precoz del rol materno.

En la fase cuantitativa de la investigación se observa la prevalencia de acontecimientos y situaciones familiares que influyen negativamente en el desarrollo de la adolescente y que parecen relacionarse con la asunción de la maternidad en edades tempranas, lo cual es coherente con lo que plantean otras investigaciones como Molina (2017) y Alonso y Rodríguez (2018). Si bien los casos de la muestra cualitativa no declararon en la fase anterior la presencia de este tipo de acontecimientos, con el desarrollo de la entrevista dos de ellas refirieron la presencia de situaciones de maltrato en su infancia o notables conflictos y distanciamiento emocional con la persona que le cuidaba.

La articulación familiar que se logra para apoyar a la adolescente en las etapas pre y pos parto, aparece como elemento positivo para la percepción de apoyo social que refieren las madres. Estas dinámicas son frecuentes en Cuba pues como plantea Molina (2017), después de un desajuste inicial, la familia suele aceptar y manifestar comportamientos de apoyo a la adolescente embarazada.

En lo referente a la relación de apego, la puntuación promedio de 88 puntos en la escala IMAS muestra cierta tendencia en las/los infantes del estudio, a desarrollar menor seguridad en este vínculo con su madre adolescente. Resultado coherente con Browssard (1995) y Lecannelier (2017) quienes identificaron mayores dificultades en las madres adolescentes para propiciar un apego seguro en sus hijos/hijas.

En este estudio se relacionan algunas características del entorno de la díada con la relación de apego que desarrolla el infante con su madre. En las díadas conformadas por las madres que no poseían vínculo de pareja y sus hijos/hijas se encontró menor seguridad en el apego. Investigaciones como las de Spieker y Bensley (1994) y de Olhaberry y Santelice (2013) han constatado que la ruptura marital puede deteriorar la relación afectiva madre-hijo.

Al igual que en otros estudios, se encontraron asociaciones entre maternidad adolescente y maltrato infantil (Campo et al., 2011), ya sea por el potencial de maltrato infantil (Caso MARIO) o por negligencia parental (Caso PABLO). En la fase cualitativa la madre que presentó mayor potencial de maltrato infantil, no mantenía relación de pareja con el padre del niño y este presentaba muy bajos niveles de involucramiento en la vida de su hijo. En este sentido, otras investigaciones han indicado el escaso apoyo paterno como factor de riesgo para el maltrato infantil. Zelenko et al. (2001) señala un mayor potencial de abuso en embarazadas adolescentes que perciben poco apoyo del padre de su hijo. En general, Fresno (2011) asocia las prácticas de maltrato infantil con patrones de apego inseguros, resultados similares a los encontrados en esta investigación pues las madres que exhiben conductas de malos tratos en el ejercicio de crianza tienen hijos/hijas con menor seguridad en la relación de apego.

En la fase cualitativa de la investigación se aprecia que las mayores afectaciones en las representaciones parentales de las madres adolescentes se relacionan con recuerdos de su infancia marcada por los conflictos con su cuidador/ cuidadora y esto a su vez incide en la seguridad que le proveen a su hijo en la relación. Se confirma con esto el resultado obtenido en estudios precedentes (Bennett et al. 2021; López y Hernández, 2020) en cuanto a que las desavenencias con la persona que ejerció los cuidados en la infancia limita el contenido de las representaciones y el desempeño parental de las madres. Estas circunstancias pueden resultar particularmente significativas en el logro de cuidados de calidad por parte de estas madres con sus hijos y los vínculos afectivos que promueven, pues no cuentan en la actualidad con un desarrollo de la unidad afectivo-cognitiva que les permita resignificar los conflictos de su historia personal o, para impedir/limitar la actualización de las contradicciones con los cuidadores de su infancia con quienes mantienen relaciones de convivencia y dependencia. Tampoco reciben ayudas profesionales para afrontar un proceso de este tipo.

No obstante, si bien las representaciones que presentan la mayoría de estas madres adolescentes sobre la maternidad y las expectativas no son amplias por el desarrollo alcanzado, característico de su edad y su nivel de escolaridad, contiene elementos significativos para el logro de un cuidado cálido.

Se aprecia el predominio de vivencias positivas durante la interacción con el niño, lo cual puede ser favorecedor para la relación de apego. Sin embargo, se evidencia en la mayoría de los casos la presencia de un estrés parental que imposibilita iniciar o mantener acciones para lograr la regulación emocional del hijo/la hija ante sus estados de malestar tanto físico como emocional. Estos niveles de estrés materno afectan la sensibilidad ante las necesidades del niño. Lewin et al. (2013) y Riva et al. (2019) han identificado en estudios con madres adolescentes dificultades para manifestar una conducta sensible Se identifican dificultades en las conductas de cooperación relacionadas con comportamientos intrusivos en la actividad de juego con su hijo que son coherentes con los resultados que presentan otras investigaciones sobre maternidad adolescente (Riva et al., 2019). Aunque, las conductas intrusivas en el primer año de vida no parecen relacionarse en el presente estudio con afectaciones más globales en la relación de apego, sería necesario realizar investigaciones en períodos posteriores de la infancia donde la actividad conjunta con el adulto mediatizada por los objetos tiene mayor protagonismo.

En la fase cualitativa de la investigación, se evidencia que las madres que afrontan mayores dificultades para asumir el rol de mediadoras en la comunicación de su hijo con personas extrañas, son la de los niños con menor seguridad en el apego. Esto refleja debilidades para promover el desarrollo de una de las formas que caracteriza la comunicación a finales del segundo semestre del primer año de vida del infante: la comunicación con el adulto desconocido mediatizada por el adulto conocido. También revela sus limitaciones para fungir como base segura durante la interacción del infante con la persona desconocida, lo cual constituye una de las funciones del apego.

En los estudios de casos, se observa en las madres que integran las díadas de menor seguridad en el apego, ausencia de un lenguaje maternal, característica que también han sido encontrada en madres adolescentes en otros estudios (Sánchez e Hidalgo, 2002).

Resulta relevante, además, la tendencia que se halló de las madres suspender la lactancia materna en el primer trimestre de vida de su hijo. Sena et al., (2014) obtuvieron resultados similares en lo referente a la interrupción temprana de esta forma de alimentación en madres adolescentes. Esta decisión materna resulta preocupante pues la lactancia supone una vía importante de prevención de enfermedades, disminución de la mortalidad en el primer año de vida y propicia un espacio privilegiado de interacción madre-hijo que puede favorecer la sincronía y cercanía emocional de la díada.

En relación con los niños del estudio, se observa un predominio de estados de ánimo positivos en aquellos que parecen establecer una relación de apego seguro, aunque no sea con su progenitora. Por el contrario, se evidencia mayor irritabilidad, conductas demandantes y una reducción de sus medios de comunicación en aquellos que no parecen estar desarrollando una relación de apego seguro.

En la presenten investigación se concluye que, en su mayoría, las madres adolescentes estudiadas presentan dificultades para propiciar una relación de apego seguro con su hijo. Factores del entorno social como el apoyo de la familia y la tenencia de pareja influyen en la calidad de la relación de apego que desarrolla la díada madre adolescente-hijo. Los recuerdos de cuidados recibidos durante la infancia que presentan estas madres influyen en sus representaciones y expectativas asociadas a la maternidad. En su mayoría, presentan un predominio de vivencias positivas en la interacción son su infante, pero altos niveles de estrés parental que interfieren en sus posibilidades de lograr la regulación emocional de su hijo e influyen en las vivencias de dificultades para ofrecer una respuesta sensible ante las manifestaciones de malestar de su infante. Manifiestan conductas intrusivas durante la actividad conjunta con su hijo y dificultades en su rol como mediadoras en la comunicación del niño con personas desconocidas. No utilizan un lenguaje maternal durante la interacción con su hijo. Tienden a no presentar dificultades significativas en la disponibilidad física y psicológica hacia su hijo.

Referencias bibliográficas

1.  Alonso R.M.; Rodríguez B. (2018). Madre adolescente1.  . Editorial Ciencia y Técnica. [ Links ]

2.  Bennett, A.F.; Hernández, E; López, A.A. (enero-junio, 2021). Relación de apego del niño con sus padres en el primer año de vida. Revista UH2.  , 2912.  . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0253-92762021000100008&script=sci_arttext&tlng=pt2.  [ Links ]

3.  Browssard, E. (Summer, 1995). Infant Attachment in a simple of Adolescent Mothers. Child Psychiatry and Human Development3.  , 253.  (4), 211-219. Disponible en: https://doi.org/10.1007/BF022509903.  [ Links ]

4.  Centro de Estudios Demográficos (CEDEM) (2021). Comportamiento de la maternidad adolescente en Matanzas4.  . Base de datos no publicada. La Habana. [ Links ]

5.  Campo, A., Alonso, R. M., Amador, R., Díaz, R., Durán, M. I., & Ballesté, I. (2011). Maltrato infantil en hijos de madres adolescentes en el Hospital Docente Ginecoobstétrico de Guanabacoa (2005-2006). Revista Cubana de Medicina General Integral5.  , 275.  (4), 477-485. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0864-212520110004000065.  [ Links ]

6.  Chisholm, K. (1998). A three year follow-up of attachment and indiscriminate friendliness in children adopted from Romanian orphanages. Child Development6.  , 69, pp. 1092-1106. [ Links ]

7.  Chisholm, K., Carter, M., Ames, M., y Morrison, S. (1995). Attachment security and indiscriminately friendly behavior in children adopted from Romaniam orphanages. Developmental and Psychopathology7.  . 7(2), pp. 283-294. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/journals/development-and-psychopathology/article/attachment-security-and-indiscriminately-friendly-behavior-in-children-adopted-from-romanian-orphanages/EA3C8EDFAA76E80255D8B75A9BB1C41F7.  [ Links ]

8.  Fresno, A. (2011). Efecto del Maltrato Físico en la Calidad de las Representaciones de Apego Infantil en Chile: Resultados Preliminares. Terapia Psicológica8.  , 298.  (2), 191-196. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-480820110002000068.  [ Links ]

9.  García, O.A.; González S.M. (2018). Factores de riesgo asociados a embarazadas adolescentes. Revista Ciencias Médicas9.  , 229.  (3), 416-427. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=820079.  [ Links ]

10.  Greene, J.C.; Caracelli, V.J.; Graham, W.F. (1989). Toward a conceptual framework for mixed-method evaluation designs. Educational evaluation and policy analysis10.  , 1110.  (3), 255-274. [ Links ]

11.  Kuckartz, U. (2014). Qualitative Text Analysis: A Guide to Methods, Practice & Using Software11.  . SAGE Publications Ltd. Disponible en: https://doi.org/10.4135/978144628871911.  [ Links ]

12.  Lecannelier, F. (2017). El legado del apego temprano: Traslación desde la descripción a la descripción12.  . (Tesis de doctorado). Universidad Autónoma de Madrid. Disponible en: https://repositorio.uam.es/handle/10486/68143512.  [ Links ]

13.  Lecannelier, F. (junio, 2018). La teoría del apego: una mirada actualizada y la propuesta de nuevos caminos de exploración. Aperturas Psicoanalíticas13.  , 58. Disponible en: http://aperturas.org/articulo.php?articulo=0001026#contenido13.  [ Links ]

14.  Lévano, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit14.  , 1314.  (13), 71-78. [ Links ]

15.  Lewin, A; Mitchell, S.; Ronzio, S. (2013). Developmental Differences in Parenting Behavior: Comparing Adolescent, Emerging Adult, and Adult Mothers. Merrill-Palmer Quarterly15.  . 1(59), 23-49. http://www.jstor.org/stable/10.13110/merrpalmquar1982.59.1.0023?seq=1&cid=pdf-reference#references_tab_contents15.  [ Links ]

16.  López, A.A.; Hernández, E. (2020). El cuidado parental durante el primer año de vida. Revista Iberoamericana de Psicología16.  , 1316.  (1). https://doi.org/10.33881/2027-176.rip.1310216.  [ Links ]

17.  Mansilla, M; Olaya, C; Picazo, A. (2018). ¿Qué papel tiene el apego en la aparición de dificultades y fortalezas en menores en acogimiento residencial? Psychology, Society & Education, 10(2), pp 163-171. Doi 10.25115/psye.v10i1.71217.  [ Links ]

18.  Molina, M. D. L. C. (2019). La fecundidad adolescente desde una perspectiva de género, cerrar la brecha. Revista Novedades en Población18.  , 1518.  (30), 130-136. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-4078201900020013018.  [ Links ]

19.  Molina, M.D.L.C. (2017). La fecundidad adolescente en Cuba a partir de 1990. La familia como espacio de influencia19.  . (Tesis de doctorado). Universidad de La Habana. Disponible en: http://eduniv.reduniv.edu.cu/index.php?page=3&id=340&db=119.  [ Links ]

20.  Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) (2022). Anuario Demográfico de Cuba 202120.  . Centro de Estudios de Población y Desarrollo. [ Links ]

21.  Olhaberry, M.; Santelices, M.P. (2013). Presencia del padre y calidad de la interacción madre-hijo: un estudio comparativo en familias chilenas nucleares y monoparentales. Universitas Psychologica21.  , 1221.  (3), 833-843. [ Links ]

22.  Organización Mundial de la Salud (OMS). (2018). Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente22.  . Maternidad adolescente22.  . Disponible en: Disponible en: http:www.who.int/maternal₋child₋adolescent/topics/maternal/adolescent₋pregnancy/es/22.  [ Links ]

23.  Oropesa, N.F. (2015). Análisis del contexto Familiar en la adopción: características psicológicas de los padres y madres y proceso de relación entre padres e hijos23.  (Tesis de doctorado). Universidad de Sevilla. Disponible en: https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/36593/TESIS_F%C3%81TIMA_13012016.pdf?sequence=1&isAllowed=y23.  [ Links ]

24.  Riva, C; Ierardi, E.; Cavenini, M. (2019). Reflective functioning, maternal attachment, mind-mindedness, and emotional availability in adolescent and adult mothers at infant 3 months. Attachment & Human Development24.  , 1469-2988. DOI: 10.1080/14616734.2017.1379546 . Riva, C; Ierardi, E.; Cavenini, M. (2019). Reflective functioning, maternal attachment, mind-mindedness, and emotional availability in adolescent and adult mothers at infant 3 months. Attachment & Human Development24.  , 1469-2988. DOI: 10.1080/14616734.2017.1379546Links ]

25.  Rodríguez, G.; Rodríguez, A. (enero-junio, 2018). La fecundidad adolescente en La Habana entre 2010 y 2014. Novedades en Población25.  , 1425.  (27), 1-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rnp/v14n27/rnp030118.pdf25.  [ Links ]

26.  Román, M.; Palacios, J. (2006). Traducción y adaptación al español del Interview Measure of Atachment Security (IMAS). Manuscrito no publicado, Universidad de Sevilla, Sevilla. [ Links ]

27.  Román, M. (2010). El apego en niños y niñas adoptados. Modelos internos, conducta y trastornos de apego27.  . (Tesis de doctorado). Universidad de Sevilla. Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/15474/Y_TD_PS-PROV14.pdf?sequence=1&isAllowed=y27.  [ Links ]

28.  Sánchez, J.; Hidalgo, M.V. (2002). Madres adultas y madres adolescentes. Un análisis comparativos de las interacciones que establecen con sus bebés. Apuntes de Psicología28.  . 2028.  (2). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2225192&orden=0&info=link28.  [ Links ]

29.  Sena, A.; Rivera, R.; Díaz, E.; Hernández, B.; Armas, N. (2014). Caracterización de la lactancia materna en madres adolescentes. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río29.  . 1829.  (4), 574-589. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-3194201400040000429.  [ Links ]

30.  Spieker, S.; Bensley, L. (1994). Roles of Living Arrangements and Grandmother Social Support in Adolescent Mothering and Infant Attachment. Developmental Psychology30.  , 3030.  (1), 102-111. DOI: 10.1037/0012-1649.30.1.102. Spieker, S.; Bensley, L. (1994). Roles of Living Arrangements and Grandmother Social Support in Adolescent Mothering and Infant Attachment. Developmental Psychology30.  , 3030.  (1), 102-111. DOI: 10.1037/0012-1649.30.1.102Links ]

31.  Vega, M.; Vega, M. (2014). Tendencia en la Fecundidad en Cuba, sus principales causas y consecuencias. Revista Cubana de Salud Pública31.  . 4031.  (2), 190-200. [ Links ]

32.  Zelenko, M.A.; Huffman, L.C.; Brown Jr, B.W.; Daniels, K.; Lock, J.; Kennedy, Q.; Steiner, H. (2001). The Child Abuse Potential Inventory and pregnancy outcome in expectant adolescent mothers. Child Abuse & Neglect32.  , 2532.  (11), 1481-1495. https://doi.org/10.1016/S0145-2134(01)00284-832.  [ Links ]

1

Recibido: 25 de Mayo de 2021; Aprobado: 04 de Mayo de 2022

Creative Commons License