SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número96Políticas públicas y educación respecto a la protección de la población inmigrante en Ecuador, 2017-2022Impacto de la capacitación en las competencias del personal hacia el servicio al cliente. Banco Internacional Sucursal Ibarra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

VALAREZO CUEVA, Alba Susana; SANCHEZ PASTOR, Franklin Marcelo  y  CHALAN CHALAN, Ángel Polivio. Paradigma complejo y buen vivir para la mejora del Sistema Educativo Ecuatoriano. Conrado [online]. 2024, vol.20, n.96, pp. 189-197.  Epub 28-Feb-2024. ISSN 1990-8644.

Este estudio explora la viabilidad de integrar los principios de la cosmovisión andina y los saberes de Morin en la educación ecuatoriana. Adopta un enfoque descriptivo dentro de la investigación cualitativa, presentándose como un estudio bibliográfico que analiza y sintetiza información sobre la práctica docente, resignificación, pensamiento complejo de Morin y el Buen Vivir ecuatoriano. Las conclusiones resaltan la convergencia entre el paradigma complejo de Morin y los fundamentos del Buen Vivir. Se evidencian similitudes en los saberes (Enseñar la Condición Humana, Enseñar la Comprensión, La Ética del Género Humano, e Historia y Tiempo) con los principios del Buen Vivir. Esta convergencia sugiere la pertinencia del paradigma de Morin en la comprensión y promoción de los principios del Buen Vivir indigenista, brindando una base teórica sólida para la práctica docente y la educación centrada en el desarrollo integral de individuos y comunidades.

Palabras clave : Cosmovisión andina; Pensamiento complejo; Educación transformadora.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )