SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número96Formación de maestros de Enseñanza Primaria teniendo en cuenta las tradiciones de la educación pedagógica en KazajstánEl trabajo independiente contextualizado en la Química Analítica Básica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

NARVAEZ-ZURITA, Ximena Elizabeth  y  NARVAEZ-ZURITA, Cecilia Ivonne. Impulsando la educación sostenible: financiamiento alternativo para cooperativas de Ahorro y Crédito en mercados de capitales. Conrado [online]. 2024, vol.20, n.96, pp. 325-345.  Epub 28-Feb-2024. ISSN 1990-8644.

El mercado de valores en Ecuador se ha creado para negociar valores emitidos por PYMES, grandes empresas y organizaciones de la economía popular y solidaria, que cumplen los parámetros requeridos en la normativa que rige a este segmento. En tal sentido, las cooperativas de ahorro y crédito tienen la posibilidad de emitir títulos valores en dicho mercado para obtener financiamiento con un tratamiento diferenciado en costos y requerimientos. Por lo expuesto, la presente investigación tiene como objetivo: evaluar la factibilidad de captación de fondos externos en el mercado de valores para la COAC “1 de Julio” como mecanismo de mejoramiento de su rentabilidad. Para tal efecto, se aplicó un estudio no experimental, con alcance descriptivo- explicativo. Entre los resultados se determinó que la rentabilidad obtenida en los últimos años ha disminuido al igual que su liquides, debido a los altos costos operativos y financieros de sus actuales fuentes de financiamiento. La capacidad de los líderes de la cooperativa para tomar decisiones informadas y estratégicas se verá fortalecida a través de un enfoque educativo que promueva la resiliencia financiera y la adaptabilidad en un entorno económico dinámico. En este contexto, la educación financiera no solo se configura como una necesidad, sino como un habilitador clave para el mejoramiento de la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo de la Cooperativa.

Palabras clave : Educación financiera; Metodologías; Resultados de aprendizaje; Cooperativa; Mercado de valores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español