SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número96Impulsando la educación sostenible: financiamiento alternativo para cooperativas de Ahorro y Crédito en mercados de capitalesAnálisis educativo sobre casos de pensión alimenticia, fomentando la inclusividad en la defensoría pública de Babahoyo, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

CROMBET GRILLET, Sandra; ABALOS RODRIGUEZ, Arelis; GARCIA LEYVA, Librada  y  PEREZ MATOS, Roger Wigberto. El trabajo independiente contextualizado en la Química Analítica Básica. Conrado [online]. 2024, vol.20, n.96, pp. 346-355.  Epub 28-Feb-2024. ISSN 1990-8644.

El trabajo independiente contextualizado en las asignaturas básicas de la disciplina Química Analíticas y aplicado a las diferentes formas organizativas del proceso docente, es fundamental en el trabajo metodológico durante situaciones de contingencia (situaciones epidemiológicas, climatológicas y sismológicas). Es una actividad cognoscitiva que contribuye a garantizar una autoeducación independiente del estudiante de la enseñanza superior de forma no presencial, con un enfoque autocreativo para adquirir conocimientos a lo largo de su vida activa. En este trabajo se presentan propuestas de trabajos independientes en estas asignaturas, desde los objetivos vinculantes de los programas analíticos, para desarrollar habilidades propias del proceso docente educativo y específicas vinculadas al análisis químico. El estudio se realizó en los cursos 2018/2019 y 2019/2020, se emplearon métodos como: análisis-síntesis, hermenéutico-dialéctico, observación, análisis documental, entrevista y talleres. Las propuestas de trabajo independiente permiten una retroalimentación profesor-estudiante y estudiante-estudiante, que tributa a la autopreparación e independencia cognoscitiva del estudiante en formación. Pone de manifiesto la interdisciplinariedad y su vínculo con: sectores estratégicos, objetivos de desarrollo sostenible y estrategias curriculares, siendo una herramienta esencial que puede ser aplicada en la combinación de modalidades presencial, no presencial y a distancia.

Palabras clave : Trabajo independiente; Trabajo metodológico; Química analítica; Proceso docente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español