SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Factores de riesgo psicosocial y fatiga en trabajadores de una empresa farmacéutica ecuatoriana durante el año 2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud y Trabajo

versión On-line ISSN 1991-9395

Resumen

SANTIAGO CORTES, Guadalupe  y  FRANCO ENRIQUEZ, Jesús Gabriel. Pandemia, teletrabajo y daños a la salud de maestras de preescolar en México. Rev. cuban. salud trabajo [online]. 2023, vol.24, n.1  Epub 01-Abr-2023. ISSN 1991-9395.

Introducción:

El teletrabajo es una forma de organización laboral que aumentó exponencialmente durante la pandemia de la COVID-19. Este tipo de organización permitió llevar a cabo la educación de los infantes desde el hogar, pero a pesar de algunos aspectos positivos para los trabajadores, no se descarta la existencia de condiciones que dañan la salud.

Objetivos:

Investigar el proceso laboral del teletrabajo en maestras de un centro de desarrollo infantil ubicado en la Ciudad de México para identificar los riesgos y exigencias laborales y recomendar las acciones preventivas del caso.

Métodos:

Para recolectar y analizar los datos se utilizaron la Cédula de la Información General de la Empresa y los Diagramas Complejos de Salud en el Trabajo, instrumentos de recolección de información pertenecientes al Modelo PROVERIFICA. La reconstrucción del proceso laboral de la educación del nivel preescolar por teletrabajo, permitió ubicar riesgos y exigencias laborales.

Resultados:

Los riesgos identificados involucran instalaciones y equipos inadecuados para las tareas. Las exigencias registradas fueron: pérdida del control del proceso de trabajo, extensión e irregularidad de la jornada laboral, supervisión estricta, sedentarismo y posturas forzadas.

Conclusión:

La coexistencia de la vida familiar y laboral en el mismo espacio ocasiona desbalances importantes; además, el teletrabajo puede producir daños en la salud física y mental de los trabajadores. Es necesario implementar programas preventivos integrales en materia de salud laboral y establecer una adecuada vigilancia de las condiciones del teletrabajo de los docentes en México.

Palabras clave : teletrabajo; educación preescolar; riesgos y exigencias laborales; daños a la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )