SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Riesgos laborales en los profesionales de la enfermeríaEl compromiso académico en una muestra pre-profesional mexicana de docentes frente a aula índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud y Trabajo

versión On-line ISSN 1991-9395

Resumen

LOPEZ MICHELENA, Luis Ignacio. Efectos en la salud causados por el trabajo infantil. Una revisión desde la medicina del trabajo. Rev. cuban. salud trabajo [online]. 2023, vol.24, n.1  Epub 01-Abr-2023. ISSN 1991-9395.

Introducción:

El trabajo infantil es un problema mundial en el que intervienen factores sociales, culturales y económicos. Los niños trabajan en todos los sectores económicos, mayoritariamente en la agricultura, y se exponen a riesgos ocupacionales que pueden afectar su salud y dejar secuelas para la vida adulta.

Objetivo:

Determinar los efectos que tiene el trabajo en la salud de los niños, niñas y adolescentes.

Métodos:

Se realizó una revisión bibliográfica en los motores de búsqueda PubMed y Embase con el tesauro “child labor” y se incluyeron investigaciones publicadas entre 2017 y 2022.

Resultados:

Se identificaron consecuencias para la salud por exposición a riesgo químico, biomecánico, psicosocial y de seguridad. Dentro de las sustancias químicas, los metales y los pesticidas fueron las sustancias de mayor impacto, por afectaciones endocrina, renal y gastrointestinal, mientras que los factores de riesgo biomecánico como los movimientos repetitivos y las posturas inadecuadas causan trastornos dolorosos en la columna vertebral y las extremidades de los niños que trabajan. La exposición a peligros de seguridad se asocia con accidentes de trabajo mortales, especialmente en el sector de la agricultura. Adicionalmente, los niños que trabajan pueden desarrollar ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático, afectando la salud mental en la infancia y la adolescencia, y dejando secuelas para la vida adulta.

Conclusiones:

Existe relación entre el trabajo infantil y los efectos negativos en la salud de los niños, esto debe motivar la toma de decisiones para lograr la erradicación del trabajo infantil en todas las actividades económicas a nivel mundial.

Palabras clave : trabajo infantil; medicina del trabajo; riesgos laborales; salud del niño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )