SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3La orientación y control del trabajo independiente en la formación continuada de docentesLa integralidad del desempeño del director de la escuela secundaria básica inclusiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Transformación

versión On-line ISSN 2077-2955

Resumen

GUILARTE MATOS, Yuneisy  y  CISNEROS GARBEY, Susana. El método de autogestión transformadora en la evaluación de la carrera Ingeniería de Minas. trf [online]. 2021, vol.17, n.3, pp. 605-623.  Epub 01-Sep-2021. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

El artículo tiene como fin proponer un método de evaluación curricular basado en la autogestión y la transformación con énfasis en el control como vía para el perfeccionamiento de la formación profesional.

Métodos:

Las autoras emplearon métodos del nivel teórico como el análisis y la síntesis, el método sistémico estructural funcional, y el método hermenéutico dialéctico. Del nivel empírico recurrieron a la observación y el análisis documental.

Resultados:

La contribución fundamental del estudio fue la propuesta del método de autogestión transformadora como vía para la realización de la evaluación del currículo de carreras universitarias.

Conclusión:

El método propuesto dinamiza la autogestión, trasformación y mejora de calidad de la formación del ingeniero en minas a partir de la medición de su calidad y la confirmación de la identidad profesional con énfasis en las áreas científicas del currículo.

Palabras clave : teoría del currículo; diseño curricular; evaluación del currículo; mejora del currículo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )