SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54TOXICIDAD POR DOSIS ÚNICA ORAL DEL ACEITE DE SACHA INCHI EN RATONES NMRI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Biológicas

versión On-line ISSN 2221-2450

Resumen

DEL VALLE RAMIREZ, Maidelis  y  BURGUET LAGO, Nancy. METODOLOGÍA DE CAPACITACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA EMPRESA LABORATORIOS AICA. CONSTATACIÓN PRÁCTICA. Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2023, vol.54, pp. 1-15.  Epub 19-Oct-2023. ISSN 2221-2450.

El siglo XXI se le conoce como la era o sociedad informacional y/o del conocimiento, en la actualidad es imposible concebir la capacitación sin que esté presente las Tecnología de la Información y la Comunicación. El objetivo del presente trabajo es proponer una metodología de capacitación en gestión de información para los los especialistas de formación y desarrollo de la Empresa Laboratorios AICA y constatar su aplicabilidad en la práctica. Se realizó un diagnóstico inicial. Se propuso una metodología que posee 4 etapas, cada una con su explicación, objetivo, acciones y resultados esperados. La constatación práctica se realizó a través de la observación directa y el test de satisfacción de Iadov. Se empleó el método estadístico Chi Cuadrado. El diagnóstico inicial realizado, posibilitó la caracterización del estado actual de estos especialistas en cuanto a su capacitación en gestión de la información. Los resultados del proceso de abstracción desarrollado por las autoras alrededor del proceso de capacitación en esta temática, permitieron fundamentar y elaborar la metodología de capacitación en gestión de información. Al comparar los resultados de la observación directa con los obtenidos en el diagnóstico inicial, se puede percibir el cambio significativo que se observa en el mejoramiento del desempeño de los especialistas de formación y desarrollo en el puesto de trabajo. Los resultados del análisis estadístico muestran que el valor calculado es mayor que el tabulado, lo que nos permite decir que el cambio se considera positivo significativo y que se acepta la Hipótesis de trabajo (H1). El test de satisfacción de Iadov permitió demostrar la satisfacción de los especialistas con la capacitación recibida. Los resultados obtenidos evidencian el valor científico, la pertinencia y la aplicabilidad de la metodología propuesta y su contribución a la mejora de la implementación en gestión de la información en la Empresa Laboratorios AICA.

Palabras clave : metodología; capacitación; constatación práctica; observación directa; test de Iadov.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )