SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54INHIBIDORES DE LA ACTIVIDAD COLINESTERASA COMO TERAPIA SINTOMÁTICA PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMERJULES-MARIE-AUGUSTIN CHAUTARD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Biológicas

versión On-line ISSN 2221-2450

Resumen

WISNIAK, Jaime. JEAN-AUGUSTIN BARRAL. Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2023, vol.54, pp. 69-79.  Epub 15-Sep-2023. ISSN 2221-2450.

Jean-Augustin Victor Barral (1819-1884), un agricultor, químico y físico francés, fue el primero en extraer la nicotina (álcali del tabaco) de las hojas de la planta, analizarla, determinar su fórmula y demostrar en forma experimental que era un veneno violento. La nicotina coloreaba azul al papel tornasol y se comportaba como un álcali fijo. Barral estudió en detalle el problema del balance químico de los animales vivos y llevó acabo los balances químicos pertinentes de los alimentos sólidos y líquidos ingeridos diariamente, así de la cantidad y composición elemental de las distintas evacuaciones, transpiración y excreciones, para establecer las ecuaciones de pérdida y ganancia del cuerpo. También llevo a cabo el balance térmico de los mismos sistemas Condujo la mayor parte de sus experimentos sobre su cuerpo y el de su hijo, así como el de ovejas. Barral puso especial hincapié en el papel que el cloruro de sodio juega sobre la economía humana y animal. Esto lo consiguió mediante un cuidadoso análisis del contenido en cloro de las diversas corrientes. Sus resultados indicaron que la cantidad de nitrógeno contenido en la dieta era mayor que la contenida en las evacuaciones, de modo que parte del nitrógeno debía ser exhalado por la respiración. Igualmente, que las evacuaciones eran más ricas en hidrógeno que la dieta, en la razón 1 a 5. Barral estudió la composición de las aguas de lluvia y su influencia sobre la vegetación. Asimismo, determinó el peso anual de nitrógeno, amoníaco, ácido nítrico, cloro, cal, y magnesio que ellas contribuían al balance químico de los suelos. Barral también estudió en detalle el proceso de dorado y determinó las mejores condiciones para realizarlo en la práctica. También extendió los resultados experimentales de Arago y Ampère acerca de la electro-magnetización. El nombre de Barral es uno de los 72 nombres de científicos franceses que Eiffel inscribió en su torre.

Palabras clave : agua de lluvia; balance del cuerpo; cloruro de sodio; dorado; nicotina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )