SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54EFECTOS DEL D-005, EXTRACTO LIPÍDICO DEL FRUTO DE ACROCOMIA CRISPA, SOBRE LOS GLOMÉRULOS DE RATAS SOMETIDAS A ISQUEMIA-REPERFUSIÓN RENALESTUDIO DE ESTRÉS DE TEMPERATURA AL PRODUCTO GEMCITABINA, SOLUCIÓN INYECTABLE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Biológicas

versión On-line ISSN 2221-2450

Resumen

CAMPANA BURGUET, Allelen. ANTIMICROBIANOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN. Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2023, vol.54, pp. 95-101.  Epub 22-Sep-2023. ISSN 2221-2450.

En la actualidad, una de las prioridades de la Organización Mundial de la Salud son las bacterias resistentes a los antibióticos. Las bacterias tienen una gran capacidad de diseminación y dificultan el tratamiento de enfermedades infecciosas, es conocido que poseen una alta morbilidad y mortalidad a nivel mundial, lo que se considera una problemática de salud pública global. El objetivo es realizar una revisión documental de antimicrobianos de última generación, que pueden constituir una alternativa terapéutica. Se realizó un análisis de la información disponible y documentada en la literatura científica consultada. El muestreo se realizó entre los años 2015-2022, para abarcar los últimos años. Se utilizó como herramienta de la infotecnología los buscadores Google académico, PubMed y MDPI. En la actualidad existen nuevas alternativas de antibióticos entre los que se encuentran Ceftolozano-tazobactam, Ceftazidima-avibactam, Ceftarolina, Ceftobiprol, Dalbavancina, Telavancina, Tedizolid, Omadaciclina, Delafloxacina y Lefamulina. También, se corroboró el uso de péptidos que presentan actividad frente a infecciones bacterianas, por hongos o víricas, así como de bacteriófagos que diferentes estudios han demostrado la eficacia de la fagoterapia frente a infecciones. En los últimos años, la comunidad científica ha sido atraída por la llamada terapia fototérmica para combatir patógenos (nanomateriales y metales), los antimicrobianos derivados de plantas y otros avances como las bifosfocinas y los hidrogeles que puedan ser utilizadas en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos. Se concluye que existen antimicrobianos de última generación que podrían formar parte, ahora o en el futuro, de un nuevo arsenal terapéutico.

Palabras clave : antimicrobianos; bacterias resistentes; nuevos fármacos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )