SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN ENSAYOS CLÍNICOS DE CANDIDATOS VACUNALES PARA ENFRENTAR LA INFECCIÓN VIH/SIDA EN EL INSTITUTO DE MEDICINA TROPICALPROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS CUALITATIVOS DE REFERENCIA DE LA CADENA ALIMENTARIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Biológicas

versión On-line ISSN 2221-2450

Resumen

ACOSTA DIAZ, Silvia; TOLEDO LEON, Heidy F.  y  HERNANDEZ GOMEZ, Thais. ACCIÓN ANTIMICROBIANA DE BIOCIDAS EN FORMULACIONES DE PINTURAS ACUOSAS. Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2023, vol.54, pp. 240-247.  Epub 25-Dic-2023. ISSN 2221-2450.

Los biocidas son aditivos indispensables para que las pinturas y los productos acuosos se mantengan en buen estado hasta su aplicación y una vez aplicadas en las superficies, estos pueden ser específicos para controlar el crecimiento de algas, hongos, o bacterias. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana in vitro (bactericida y fungicida) de 6 variantes de pintura acuosas almacenadas (175, 176, 177, 178, 179 y 180) y determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) para bacterias y hongos, así como la concentración mínima bactericida (CMB) y fungicida (CMF) del biocida PREVENTOL® D-6, para su uso eficaz en nuevas formulaciones de pinturas. Para la actividad antimicrobiana se preparó una suspensión bacterial con los géneros Pseudomonas sp y Bacillus sp y para la actividad fungicida se utilizaron los géneros Cladosporium, Aspergillus niger y Penicillium sp, aislados de pinturas contaminadas. La actividad bactericida y fungicida se determinó mediante procedimientos ASTM normalizados y la CMI del biocida se realizó por el método de difusión radial en medio agarizado. Para la CMB y la CMF se utilizaron diluciones dobles seriadas en caldo, con pases a medio sólido. El resultado de la actividad bactericida demostró que el biocida añadido en todas las variantes ofrece protección contra el posible ataque de bacterias durante el almacenamiento. En las variantes 175, 176 y 177 se demostró una intensa actividad fungicida, no así en las variantes 178, 179 y 180, que se observó crecimiento sobre las probetas mayor al 60 % a partir de los 10 días. La CMI y CMB para bacterias es de 0.01 % y para los hongos es de 0.1 %. Las variantes de pinturas analizadas no presentan contaminación y el preservo añadido demostró actividad bactericida en todas las variantes. Las variantes 175, 176 y 177 son resistentes al ataque de hongos ambientales en la película aplicada, no así las variantes 178, 179 y 180 que son susceptibles. Las dosis recomendadas del biocida PREVENTOL® D-6 para las nuevas formulaciones de pinturas es de 0.1 %, concentración mínima a la cual demostró efecto bactericida y fungicida.

Palabras clave : biocida; pintura; bactericida; fungicida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español