SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54ACCIÓN ANTIMICROBIANA DE BIOCIDAS EN FORMULACIONES DE PINTURAS ACUOSASDEGRADACIÓN CON OZONO DE ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Biológicas

versión On-line ISSN 2221-2450

Resumen

MARTINO ZAGOVALOV, Tamara K. et al. PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS CUALITATIVOS DE REFERENCIA DE LA CADENA ALIMENTARIA. Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2023, vol.54, pp. 248-259.  Epub 25-Dic-2023. ISSN 2221-2450.

Los laboratorios de ensayo para insertarse en mercados competitivo deben tener un sistema de gestión de calidad y estar preferentemente acreditados; entre los requisitos de la norma NC ISO/IEC 17025 está la verificación de los métodos. presentar una metodología para dar cumplimiento a los requisitos de calidad relacionados con la verificación de métodos de referencia microbiológicos cualitativos estandarizados. Se realizó una revisión documental y un análisis del sistema de gestión de la calidad del laboratorio con la aplicación de una lista de chequeo. Se estableció la estructura de la documentación y se elaboró un procedimiento, en correspondencia con el alcance de aplicación de los requisitos técnicos estipulados en la norma ISO 16140-3: 2021, la implementación de la documentación se aplicó en la verificación del método ISO 6579-1 para detección para Salmonella spp. Se identificaron dos requisitos a incorporar en la documentación, correspondientes con la identificación del personal autorizado a realizar verificaciones, y con la elaboración de los documentos técnicos según la norma ISO 16140-3. Se elaboró un procedimiento “Verificación de métodos microbiológicos cualitativos de referencia aplicados en la Sección Microbiología Sanitaria”, que explica en ocho pasos las actividades de verificación para métodos validados y no (totalmente) validados. En la implementación de la documentación los protocolos de verificación para el método ISO 6579-1 se llevaron a cabo correctamente, los valores de la característica de desempeño estimada en cada alimento seleccionado cumplieron los límites de aceptabilidad. La metodología aplicada demostró la comprensión del procedimiento técnico en el laboratorio. Los documentos elaborados dieron respuesta a las exigencias de la norma NC ISO/IEC 17025: 2017. Los resultados permiten demostrar la competencia del laboratorio, importante contribución en los análisis relacionados con la inocuidad de los alimentos.

Palabras clave : microbiología, alimentos, gestión de la calidad; verificación de métodos de referencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )