SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54DEGRADACIÓN CON OZONO DE ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOSESTUDIO COMPARATIVO DE LOS EFECTOS DE LOS ALCOHOLES DE LA CERA DE ABEJAS COMO INGREDIENTE ACTIVO Y SUS FORMULACIONES FARMACÉUTICAS SOBRE LA ÚLCERA GÁSTRICA INDUCIDA POR ETANOL EN RATAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista CENIC Ciencias Biológicas

versión On-line ISSN 2221-2450

Resumen

GONZALEZ PLA, Evelyn Anie et al. INTEGRACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES A LOS TRATAMIENTOS DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2023, vol.54, pp. 275-286.  Epub 25-Dic-2023. ISSN 2221-2450.

Cuba integra la Medicina Natural y Tradicional (MNT) dentro del Sistema Nacional de Salud, con once modalidades terapéuticas reguladas. Cada año se actualiza el cuadro básico de productos naturales, muchos de los cuales se utilizan en el tratamiento de enfermedades digestivas. El objetivo fue describir la integración de productos naturales en los protocolos de tratamiento del Instituto de Gastroenterología. Metodológicamente fue un estudio retrospectivo, descriptivo, donde se revisaron los protocolos de tratamiento de la institución y los reportes estadísticos sobre el uso de modalidades terapéuticas de Medicina Natural y Tradicional en el periodo 2016-2021. Se obtuvo que en general, la Medicina Natural y Tradicional está integrada en 14 protocolos relacionados con la especialidad de Gastroenterología y otros 10 para el tratamiento de comorbilidades, 24 en total, incluyendo productos naturales en todos los casos. Los productos naturales más utilizados fueron los medicamentos homeopáticos (5.136 prescripciones, 12 protocolos), los fitofármacos (4.425 prescripciones, 22 protocolos), los aceites ozonizados tópicos y orales (364 recetas, 5 protocolos) y los productos apícolas (208 recetas, 8 protocolos). El 65,6% de los pacientes a los que se les prescribieron estos tratamientos fueron consultados por comorbilidades asociadas a enfermedades digestivas, principalmente ortopédicas, y el 34,4% consultaron por trastornos gastrointestinales específicos. Se concluyó que los productos naturales están integrados en 24 de los protocolos de tratamiento del Instituto de Gastroenterología con un uso significativo en la práctica clínica y contando con una evidencia científica que respalda su uso.

Palabras clave : Medicina Natural y Tradicional; Gastroenterología; Productos Naturales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )