SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Implementación de un sistema de seguridad ferroviaria en el central azucarero "14 de julio" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Azúcar

versión On-line ISSN 2223-4861

Resumen

CUJILEMA-QUITIO, Mario César et al. Producción de lipasas por fermentación sólida con aspergillus niger:: influencia del ph. cen. az. [online]. 2018, vol.45, n.4, pp. 1-9. ISSN 2223-4861.

La obtención de lipasas por fermentación en estado sólido empleando Aspergillus niger ha resultado un proceso promisorio. Sin embargo, resulta necesario determinar las condiciones más apropiadas de pH cuando se emplea un medio basado en residuos agroindustriales de origen nacional. Para ello se diseñó un experimento en el que se estudió este factor, así como el tiempo de fermentación en cinco niveles. La variable medida fue la actividad y productividad enzimática. Como resultado se logró que los valores máximos de productividad se alcanzaran a pH inicial bajo y a menor tiempo de fermentación. El pH inicial (5,0) tuvo la mayor actividad y productividad observada. La productividad máxima a pH 5,0 fue de 1,4 UI/h.gMS, lograda a las 72 horas, con una actividad lipolítica de 210,11 UI/gMS.

Palabras clave : Aspergillus niger; fermentación sólida; lipasas; pH.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License