SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Respuesta de la enzima fenoloxidasa posterior a un shock no letal de temperatura (NLHS) en camarones P. vannamei índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Producción Animal

versión On-line ISSN 2224-7920

Resumen

GERARDO BERMUDEZ, Fernando et al. Peso final y calidad de carnes en Cuyes con diferentes niveles de orégano en el alimento. Rev. prod. anim. [online]. 2023, vol.35, n.2, pp. 32-42.  Epub 04-Ago-2023. ISSN 2224-7920.

Antecedentes:

Las tecnologías de forrajes y balanceados con aditivos contribuyeron a una eficiente alimentación de herbívoros.

Objetivo.

fue evaluar el comportamiento productivo y la calidad organoléptica de la carne de cuyes, alimentados con forrajes y balanceados elaborados con diferentes niveles de Orégano.

Metodología:

Se realizaron dos investigaciones, una en la Granja El Romeral, Cantón Guachapala, de la Universidad de Cuenca, en coordenadas S 2o45’54”, W 78o42’58” a 2254 msnm, y otra en galpones de la Fábrica de alimentos Molihers, en Ochoa León y coordenadas S 2o49’48”, W 78o59’12” a 2600 msnm. Se preparó el Testigo (T1), balanceado para cobayos de la marca Molihers; Tratamiento (T2) con Fitogénicos a razón de 2 kg/tonelada; Tratamiento (T3) con Fitogénicos a razón 3 kg/tonelada, y Tratamiento (T4) con Fitogénicos a razón 5 kg/tonelada; los cuatro con 13,5% de proteína. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado y un Anova Simple. Se midió el peso final a 115 días.

Resultados:

No se encontraron diferencias significativas entre tratamientos para los pesos finales en ambos ensayos, ni diferencias en índices de calidad organoléptica, solo de color y corteza en Molierhs para T3 y T4.

Conclusiones:

Es posible la alimentación de cuyes con forraje de Alfalfa y balanceados que tengan en su composición aditivos fitogénicos como el orégano en dosis de 3 y 4 kg/ t de balanceado, ya que se obtienen pesos similares al testigo y no se afectan los indicadores organolépticos de la carne, todo lo cual es producto de los efectos favorables de principios orgánicos contenidos en el orégano suplementado.

Palabras clave : aditivos; calidad organoléptica; dietas; herbívoros; producción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )