SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Seguridad y eficacia a largo plazo de Porvac®, una vacuna de subunidad contra la peste porcina clásicaGestión de la tecnología e innovación y su integración con el análisis de procesos en la Ronera Central índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales de la Academia de Ciencias de Cuba

versión On-line ISSN 2304-0106

Resumen

SOTO PEREZ, Natacha et al. Evento de modificación de soya transgénica para mayor resistencia a la roya asiática. Anales de la ACC [online]. 2022, vol.12, n.3  Epub 01-Nov-2022. ISSN 2304-0106.

Introducción.

La roya asiática causada por el hongo Phakopsora pachyrhizi es la enfermedad más destructiva que afecta a la soya. El desarrollo de plantas transgénicas que portan defensinas ha ofrecido una alternativa para proteger al cultivo frente a hongos patógenos. Las defensinas son pequeños péptidos antimicrobianos presentes en las plantas, que han desempeñado un rol en su mecanismo de defensa natural.

Métodos.

Se transformaron ejes embriogénicos de soya con el gen de defensina NmDef02 aislado de Nicotiana megalosiphon mediante una metodología de transformación por balística optimizada que selecciona brotes resistentes al herbicida glifosato. Los clones transgénicos se analizaron molecularmente. Se evaluó la nodulación en plantas transgénicas inoculadas con la bacteria fijadora de nitrógeno Bradyrhizobium japonicum. Los clones transgénicos se evaluaron en campo frente a la infección natural con P. pachyrhizi, con licencia del Centro Nacional de Seguridad Biológica.

Resultados.

Se obtuvieron clones transgénicos resistentes a glifosato con elevada eficiencia de transformación. Se confirmó la integración y expresión del transgen mediante PCR, Southern blot y qRT-PCR. Se logró la nodulación en raíces de plantas transgénicas inoculadas con la bacteria B. japonicum. La expresión constitutiva del gen NmDef02 en los clones transgénicos indujo una elevada resistencia a P. pachyrhizi en campo, siendo superior en las plantas del clon Def1.

Conclusiones.

Por vez primera se transformaron plantas de soya con defensina, mediante una metodología de transformación adaptada a genotipos cubanos. La expresión del transcripto en plantas de soya no afectó la nodulación por B. japonicum, fundamental para la fijación de nitrógeno atmosférico. Ha constituido el primer reporte de resistencia a la roya asiática en plantas transgénicas de soya que expresan la defensina NmDef02.

Palabras clave : defensina; Phakopsora pachyrhizi; soya; resistencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )