SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Métodos basados en la propagación de trayectorias para el estudio de la dinámica cuántica ultrarápidaEl dispensario El Amparo, una de las primeras instituciones científicas de Santa Clara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales de la Academia de Ciencias de Cuba

versión On-line ISSN 2304-0106

Resumen

P´EREZ MART´ıNEZ, Aurora et al. Modelación de objetos compactos anisotrópicos. Anales de la ACC [online]. 2022, vol.12, n.3  Epub 01-Nov-2022. ISSN 2304-0106.

Introducción.

La comprensión de la composición y la estructura macroscópica de los Objetos Compactos constituye uno de los mayores desafíos de la Astrofísica. En particular, si estos están magnetizados, pues en este caso nos encontramos ante el problema, aún no resuelto, de hallar la estructura de una estrella cuya forma no es esférica.

Métodos.

Dando continuidad a nuestros estudios dentro de esta temática, en el presente trabajo se construyen, a partir de las Ecuaciones de Einstein, un sistema de ecuaciones de estructura aproximadas para objetos compactos esferoidales. Dichas ecuaciones tienen un carácter general y han sido utilizadas exitosamente para el estudio de Enanas Blancas, Estrellas de condensado de Bose-Einstein y Estrellas Extrañas magnetizadas.

Resultado.

En paralelo, se obtuvieron soluciones de las ecuaciones de Einstein aplicables a la descripción de las magnetosferas estelares, y se realizó un estudio preliminar de un modelo de jets astrofísicos.

Conclusiones.

A partir de estas investigaciones fue posible demostrar que un campo magnético uniforme no incrementa la masa máxima de estas estrellas, siendo su mayor efecto contribuir a la deformación de los mismas. Asimismo, se propuso y validó un mecanismo para la generación del campo magnético, lo cual constituye una de las mayores novedades del trabajo, y se comprobó que son las estrellas de masas intermedias las que causarían las ondas gravitacionales de mayor amplitud.

Palabras clave : objetos compactos magnetizados; enanas blancas; estrellas de neutrones; espacio-tiempo axisimétrico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )