SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Herramientas de código abierto para el análisis estadístico en investigaciones científicasContribuciones de la epidemiología, la modelación y los sistemas de información en el enfrentamiento de la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales de la Academia de Ciencias de Cuba

versión On-line ISSN 2304-0106

Resumen

ORTIZ BOSCH, Maikel José; ALEJANDRE JIMENEZ, Susel Noemí  y  IZAGUIRRE REMON, Rafael Claudio. Modelo del proceso educativo en la educación superior ante los efectos de la COVID-19. Anales de la ACC [online]. 2022, vol.12, n.3  Epub 01-Nov-2022. ISSN 2304-0106.

Introducción.

El objetivo es modelar la complejidad del proceso educativo en la Educación Superior ante los efectos de la COVID-19.

Métodos.

Sustentados en la concepción dialéctico-materialista para el análisis de los procesos sociales, entre los que se encuentran: análisis y crítica de fuentes (integra, a manera de procedimientos, los métodos del pensamiento lógico: inducción-deducción, análisis-síntesis y el tránsito de lo abstracto a lo concreto), hermenéutico-dialéctico y la modelación, desde el enfoque sistémico-estructural-funcional; además, con el empleo del procedimiento metodológico triangulación de datos, métodos y teorías.

Resultados y Discusión.

Se propone una modelación teórica de la complejidad del proceso educativo en la Educación Superior ante los efectos de la COVID-19, estructurada en tres procesos generales que se integran e interactúan entre sí: Transformación de la gestión educativa, Renovación científico-investigativa del proceso educativo y Generalización de la cultura universitaria, que conducen a la Contextualidad del proceso educativo ante los efectos de la COVID-19 como cualidad superior. Se concluyó que el proceso educativo en el actual escenario epidemiológico global presenta un carácter complejo, dado por la multivariedad y multidimensionalidad de conflictos inherentes al desarrollo de la sociedad, signado por la impredecibilidad de la pandemia, conducente al tránsito hacia nuevas concepciones en la Educación Superior que permitan una mirada multifactorial y renovadora, con la aplicación de modelos híbridos, el apoyo de variados soportes tecnológicos y la innovación pedagógica.

Palabras clave : complejidad; proceso educativo; COVID-19; contexto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )