SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Macroinvertebrados edáficos en sistemas productivos de Coffea arábica en Garzón, Huila, ColombiaVariación de la biometría de las traqueidas y propiedades de la madera de Pinus caribaea morelet var caribaea barret y golfari índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

CHIMARRO CUMBAL, Juan Carlos; CUE GARCIA, Jorge Luis; ARCOS UNIGARRO, Carlos Ramiro  y  PAREDES RODRIGUEZ, Hugo Orlando. Diversidad florística y estructura del bosque seco en el norte del Ecuador. Rev CFORES [online]. 2023, vol.11, n.2  Epub 05-Ago-2023. ISSN 2310-3469.

En Ecuador, los bosques secos constituyen ecosistemas frágiles y muestran diferentes estados de deterioro, lo que afecta su composición florística. El objetivo de la investigación fue determinar la composición florística y estructura del bosque seco (BmMn01) y los usos probables de las especies de mayor abundancia en la comunidad ""El Rosal"". El área está ubicada en las coordenadas 0.60´24´´ de latitud norte y 78.14´75´´ de longitud oeste. Se determinó los estratos arbóreos, arbustivos y herbáceos. Para el estrato arbóreo se establecieron cinco parcelas de 10 * 50 m, donde se registraron individuos ≥10 cm de DAP. En cada una de ellas se formaron tres subparcelas de 5 * 5 m para el estrato arbustivo y 3 subparcelas de 1 * 1 m para el herbáceo. Se determinaron los índices de Shannon, Pielow y el valor de uso de las especies. La composición florística está conformada por 19 familias, 37 géneros y 40 especies. Dos se catalogaron como especies arbóreas, 16 arbustivas y las restantes herbáceas. La estructura vertical del estrato arbóreo estuvo representada por Bursera graveolens; subarbóreo por Vachellia macracantha, el arbustivo por Croton menthodorus y el herbáceo se mostró uniforme. La especie más abundante fue Croton menthodorus y la dominante fue Vachellia macracantha. El índice de Shannon fue 3,08 que indica diversidad media, mientras Pielow con 0,84 revela un comportamiento de alta diversidad. El valor de uso en la comunidad muestra a Bursera graveolens, Vachellia macracantha, Opuntia pubescens y Sida cordifolia como especies de mayor representatividad.

Palabras clave : estructura horizontal y vertical; índices de diversidad; valor de uso..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )