SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Uso de plantas en la gastronomía de la parroquia El Anegado, Jipijapa, Manabí, EcuadorAnálisis de la utilización de la madera para la producción de muebles en Cabinda, Angola índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

NUNEZ RAMOS, Pedro Antonio et al. Identificação de espécies arbóreas presentes em sistemas silvipastoris de produção leiteira do município de Vila Os Almácigos, República Dominicana. Rev CFORES [online]. 2023, vol.11, n.3  Epub 05-Sep-2023. ISSN 2310-3469.

El estudio de los sistemas ganaderos en República Dominicana es una necesidad para orientar la ganadería hacia alternativas sostenibles como los sistemas silvopastoriles (SSP). En esta investigación se propuso identificar especies arbóreas útiles en sistemas silvopastoriles (SSP) de producción de leche del municipio Villa Los Almácigos, Santiago Rodríguez, República Dominicana, por medio de inspección directa y aplicación de entrevistas semiestructuradas a productores de ganado seleccionados del municipio. Se midieron variables dasométricas (D1,30) diámetro, altura de pecho o DAP, altura total) para caracterizar las especies arbóreas y a los datos se les aplicó estadística descriptiva. Se evidenció que el sistema silvopastoril más predominante fue árboles dispersos, luego cercas vivas y bosques riparios. Se registraron en total 23 especies, algunas de las principales señaladas como multipropósitos, entre ellas: Gliricida sepium Jacq., Mangifera indica L., Callophyllum calaba L., y Persea americana Mill. La especie Pinus patula Schiede ex Schltdl. y Cham., registró el mayor D1,30 con 74,17 cm y altura comercial con 0,84 m, características clave en una especie maderable. Se recomienda a los ganaderos de la región la ampliación y manejo de los SSP en pastoreo con especies arbóreas adecuadas para cada finca y la capacitación de los ganaderos en el manejo locativo de estos. El estudio aporta al fomento de árboles dispersos de especies perennifolias en las fincas, debido a que brindan sombra y forraje durante todo el año, contribuyendo al bienestar animal.

Palabras clave : Altura; dasometria; diâmetro; espécies arbóreas multiuso; pecuária; bovinocultura leiteira; silvipastoril..

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )