SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Estudio del peligro producido por vientos extremos en CubaInundaciones costeras en Guantánamo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Meteorología

versión On-line ISSN 2664-0880

Resumen

ESTRADA CANOSA, Eduardo; NAVARRO SILVA, Dainelaine  y  BISBE SIFONTES, Luis Enrique. Análisis de la tormenta local severa ocurrida el 5 de mayo del 2018 en la provincia de Camagüey. Rev. Cubana Met. [online]. 2020, vol.26, n.1  Epub 01-Mar-2020. ISSN 2664-0880.

La presente investigación se basa en el estudio de una Tormenta Local Severa, ocurrida en la ciudad de Camagüey el 5 de Mayo del 2018, la cual estuvo relacionada con la presencia de una vaguada en superficie, reflejo de una baja fría superior en niveles medios de la tropósfera con presencia de corrientes del noreste y este, siendo la segunda condición de más influencia en nuestra provincia, que junto a fuerte calentamiento y el incremento de la energía hacen la combinación necesaria de la actividad convectiva y sobre todo a la caída de granizos y vientos linealmente fuerte los cuales pueden causar daños a la economía, la población, e incluso la pérdida de vidas humanas. En la investigación se presenta un análisis a partir del sondeo del horario de la 1800 UTC donde se analizaron los valores obtenidos de los principales índices termodinámicos como la energía convectiva potencial disponible (CAPE), índice de levantamiento (LI), índice total totales (TT), total cruzado (TC), índice Kaidach (KI) y el índice de amenaza de tiempo severo (SWEAT). Se analiza el comportamiento medio de la humedad en la capa de superficie a 3 y 6 km respectivamente, así como la estructura vertical del viento, caracterizada por los niveles de 850, 700, 600 y 500 hPa. El resultado que se expone puede servir de guía durante el desarrollo del trabajo operativo de los meteorólogos en la vigilancia meteorológica.

Palabras clave : Tormenta local severa; Sondeo aerológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )